Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1306
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBotina Puerres, Yineth Daniela-
dc.contributor.authorPineda Paredes, Laura Melisa-
dc.contributor.authorBarco Jiménez, John-
dc.contributor.authorRamos, Laura-
dc.contributor.authorCanamejoy Arciniegas, Adrián Alexander-
dc.contributor.authorQuenoran Pulistar, Edisson Andrés-
dc.contributor.authorErazo Hernández, Andrés Esteban-
dc.contributor.authorPonce Espinosa, Elver Santiago-
dc.contributor.authorSantacruz Melo, Juan Diego-
dc.contributor.authorPaz Paz, Yuliana Marisol-
dc.contributor.authorRecalde Pazmiño, Angie Elizabeth-
dc.contributor.authorCárdenas Ahumada, Denis Solveany-
dc.contributor.authorDíaz Castro, Kelly Loreth-
dc.contributor.authorMejía Santander, Maryuri Dayana-
dc.contributor.authorAlmeida Buesaquillo, Natalia Elizabeth-
dc.contributor.authorBotina Escobar, Daniela Alejandra-
dc.contributor.authorMartínez Rosero, María Paz-
dc.contributor.authorVillota Torres, María-
dc.contributor.authorWoodcock Salomón, Shamuel-
dc.contributor.authorÑañez V., Yeraldin-
dc.contributor.authorGetial Pantoja, Andrés Felipe-
dc.contributor.authorErazo Obando, Ángela Patricia-
dc.contributor.authorJojoa Chañag, Diego Armando-
dc.contributor.authorObando Isaza, Juan David-
dc.contributor.authorPabón Jaramillo, Karen Larisa-
dc.contributor.authorGonzález Bastidas, Ana María-
dc.date.accessioned2025-01-21T21:41:05Z-
dc.date.available2025-01-21T21:41:05Z-
dc.date.issued2024-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1306-
dc.description.abstractMás allá del cumplimiento de sus funciones sustantivas, la universidad CESMAG ha asumido la investigación formativa como una estrategia esencial para vincularse con la academia y con la proyección social, además de su articulación con el emprendimiento y la innovación, actividades que actualmente hacen parte de la Vicerrectoría de investigación y proyección; de esta manera la investigación se fortalece concretando su impacto en el contexto, pensando su entorno, analizando las situaciones problémicas y, a través del ejercicio investigativo de los estudiantes de los semilleros de investigación, proponiendo soluciones concretas. En este orden de ideas, según la definición de los semilleros de investigación divulgada en el acuerdo 068 de noviembre del año 2023 emanado por el Consejo directivo de la universidad CESMAG, estos grupos son una “ estrategia didáctica para fomentar la cultura investigativa y la educación integral en estudiantes de pregrado, quienes de manera voluntaria, se agrupan en una comunidad de aprendizaje con el fin de desarrollar actividades que propendan por la formación investigativa y el trabajo en red, adelantando procesos de capacitación, asesoría y realizando producción investigativa e intelectual; constituyéndose, además, en un proceso que favorece el trabajo en actividades investigativas entre estudiantes y docentes”en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad CESMAGen_US
dc.titleBoletín Semilleros de Investigación Decimoquinta edición, octubre 2024en_US
dc.typeOtheren_US
Aparece en las colecciones: Boletines

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BOLETÍN 15.pdf36,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.