Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1311
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArteaga Quistial, Jheison Edilson-
dc.contributor.authorVelásquez Bravo, Miguel Ángel-
dc.date.accessioned2025-02-13T22:20:54Z-
dc.date.available2025-02-13T22:20:54Z-
dc.date.issued2025-02-06-
dc.identifier.citationArteaga Quistial, J. E. & Velásquez Bravo, M. Á. (2025).Análisis de escenarios dinámicos generados por el crecimiento urbano en la ciudad de Pasto mediante un modelo predictivo respaldado por un producto software. [Trabajo de pregrado. Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1311en_US
dc.identifier.otherCEIS025-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1311-
dc.description.abstractEn la actualidad, la expansión desorganizada del crecimiento, tanto formal como informal, de viviendas en la ciudad de Pasto ha generado un panorama urbano marcado por una densificación significativa en las periferias y áreas rurales. Esta realidad plantea desafíos sustanciales para la planificación y gestión territorial de la ciudad, manifestándose como una transición evidente de un entorno agrícola a uno urbano, especialmente notoria entre los años 2000 y 2022. La implementación de modelos de ocupación en este lapso ha provocado una transformación estructural profunda en la configuración urbano-territorial de Pasto. Este cambio se manifiesta claramente en la complejidad de la morfología urbana, donde los puntos periféricos convergen hacia una huella compacta. El enfoque predominante en las áreas periféricas como solución para el desarrollo urbano destaca la urgente necesidad de abordar los desafíos derivados de la expansión y cohesión territorial en la ciudad. A lo largo de más de dos décadas, numerosos estudios de simulación y modelamiento urbano, desde las contribuciones de Tobler (1995), Couclelis (1997), Takeyama (1996), y White y Engelen (1997) hasta investigaciones más contemporáneas de Feng, Liu y Batty (2016) y Feng y Tong (2019) [3], han resaltado la funcionalidad de estos enfoques. Sin embargo, la dispersión actual de los sistemas de información de la ciudad de Pasto en diversas fuentes, algunas desactualizadas o no depuradas, ha generado información incoherente con la realidad de la ciudad.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherSan Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAGen_US
dc.subjectANALÍTICA DE DATOSen_US
dc.subjectAPLICACIÓN WEBen_US
dc.subjectCRECIMIENTO URBANOen_US
dc.subjectMODELO PREDICTIVOen_US
dc.subjectPROYECTOS RESIDENCIALESen_US
dc.subjectREPOSITORIO URBANÍSTICOen_US
dc.titleAnálisis de escenarios dinámicos generados por el crecimiento urbano en la ciudad de Pasto mediante un modelo predictivo respaldado por un producto software.en_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEIS025-IS A786 2025.pdf5,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.