Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1324
Título : Propuesta de educación tributaria para la empleabilidad de personas con capacidades diferentes en Pasto
Autor : Florez Botina, Ana Milady
Melo Benavides, Silvia Andrea
Villota Rivera, Anjy Daniela
Palabras clave : BENEFICIO TRIBUTARIO
INCLUSIÓN LABORAL
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
POLÍTICAS DE INCLUSIÓN
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Fecha de publicación : 18-feb-2025
Editorial : San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG
Citación : Florez, A. M. & Melo Benavides, S. A. & Villota, A. D. (2025). Propuesta de educación tributaria para la empleabilidad de personas con capacidades diferentes en Pasto. [Trabajo de pregrado. Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1324
Resumen : Esta investigación se centra en analizar el marco normativo de los beneficios tributarios en Colombia, con especial énfasis en aquellos destinados a incentivar la contratación de personas con capacidades diferentes. El estudio busca comprender la estructura y funcionamiento de estos beneficios tributarios, evaluando su efectividad en la promoción de la inclusión laboral y el impacto en el desarrollo socioeconómico. A través de un análisis detallado de la legislación vigente, se propone una propuesta de educación tributaria dirigida a empresas y entidades, esta herramienta educativa no solo busca clarificar los beneficios tributarios disponibles, sino también sensibilizar a los empleadores sobre el valor de la diversidad y la inclusión en sus equipos, impulsando un cambio cultural más profundo. El objetivo final es fomentar la contratación de personas con capacidades diferentes y contribuir a su plena inclusión en el mercado laboral, reconociendo que su participación activa no solo beneficia a las empresas al diversificar sus equipos y mejorar su responsabilidad social, sino que también genera un impacto positivo en la economía y en la cohesión social, al reducir desigualdades y aprovechar el potencial de todas las personas en la sociedad.
URI : http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1324
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CECP111-CP F632 2025.pdf4,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.