Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1340
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGordillo Cerón, Luisa Fernanda-
dc.contributor.authorPinchao Narváez, Santiago Gabriel-
dc.date.accessioned2025-03-20T18:26:54Z-
dc.date.available2025-03-20T18:26:54Z-
dc.date.issued2025-03-12-
dc.identifier.citationGordillo Cerón, L. F. Pinchao Narváez, S. G. (2025).Propuesta para la construcción de “la ruta de atención integral de acceso a la justicia para personas con orientación sexual e identidad de género diversas (osigd) víctimas de violencia de género o discriminación en el departamento de Nariño”. [Trabajo de pregrado, Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1340en_US
dc.identifier.otherCEDE036-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1340-
dc.description.abstractComo estudiantes pertenecientes al Observatorio III del área de derecho penal de Consultorios Jurídicos de la Universidad CESMAG, participamos en el grupo de derecho penal de Litigio Estratégico, en convenio realizado con la Secretaría de Género e Inclusión Social de la Gobernación de Nariño; con el objeto de desarrollar el proyecto de investigación denominado “Estudio de la Ruta de Atención de Acceso a la justicia para personas con orientación sexual e identidad de género diversas (OSIGD) en el Departamento de Nariño”, bajo la asesoría de las docentes Leidy Johana Cevallos Burbano y Yanira Vallejo, quienes nos acompañaron durante todo el proceso de investigación y abrieron la posibilidad de presentar nuestros aportes como trabajo de grado para obtener el título de abogados. Dentro de la mencionada investigación, planteamos la opción de construir una Ruta de Atención de Acceso a la justicia para personas con orientación sexual e identidad de género diversas (en adelante, OSIGD) en el Departamento de Nariño; teniendo en cuenta que dentro del estudio de investigación, se identificó que esta población no contaba con una ruta de atención de acceso a la justicia; propuesta que fue avalada por nuestras docentes investigadoras acompañantes y funcionarios de la Secretaría de Género e Inclusión Social de la Gobernación de Nariño, que también acompañaron el proceso.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherSan Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAGen_US
dc.subjectINCLUSIÓNen_US
dc.subjectIDENTIDAD DE GENEROen_US
dc.subjectPROTECCIÓNen_US
dc.subjectRUTA DE ATENCIÓNen_US
dc.titlePropuesta para la construcción de “la ruta de atención integral de acceso a la justicia para personas con orientación sexual e identidad de género diversas (osigd) víctimas de violencia de género o discriminación en el departamento de Nariño”en_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEDE036-DE G661 2025.pdf3,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.