Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1347
Título : Imaginarios sociales de los docentes sobre la importancia del área de la educación física en la formación integral de los escolares de la Institución Educativa Agropecuaria Bomboná
Autor : Meneses Martínez, Daniel Esteban
Quiroz Acosta, Camilo Alejandro
Palabras clave : DOCENTES
ESTUDIANTES
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN INTEGRAL
PERCEPCIÓN
Fecha de publicación : 3-mar-2025
Editorial : San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG
Citación : Meneses Martínez, D. E.& Quiroz Acosta, Camilo Alejandro. (2025). Imaginarios sociales de los docentes sobre la importancia del área de la educación física en la formación integral de los escolares de la Institución Educativa Agropecuaria Bomboná. [Trabajo de pregrado,Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1347
Resumen : El presente informe desde su observación y análisis reconoció factores relevantes respecto a la importancia del área de la Educación Física a través de los imaginarios sociales y sobre y el quehacer pedagógico de los docentes. Para ello, se construyó un marco teórico que fundamentaba dichos conceptos, los cuales fueron estudiados bajo una metodología con paradigma interpretativo, enfoque histórico-hermenéutico, y método fenomenológico con el fin de acercarse y comprender la realidad que experimentas y viven los docentes al dictar la asignatura de Educación Física en la Institución Educativa Agropecuaria Bomboná. En este contexto, se comprendieron los imaginarios sociales, las concepciones y percepciones de los docentes acerca de la influencia de esta asignatura en el desarrollo de los estudiantes. De la misma forma, se abordaron los mitos asociados a la Educación Física, que afectan tanto la práctica como la valoración de la misma. También, se profundizó en la experiencia y práctica pedagógica de los docentes, enfocándose en la metodología empleada en las clases y en las dinámicas de interacción entre profesor y estudiante, donde estos aspectos resultan clave para entender el proceso formativo integral de los escolares en la Educación Física.
URI : http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1347
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEEF092-EF M543 2025.pdf2,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.