Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1432
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRosero Ortega, Daniel Francisco-
dc.date.accessioned2025-08-14T17:42:59Z-
dc.date.available2025-08-14T17:42:59Z-
dc.date.issued2025-08-13-
dc.identifier.citationRosero Ortega, D. F. (2025). Análisis del espacio público para el desarrollo de estrategias urbanísticas de carácter cualitativo en el casco urbano del municipio de Guaitarilla. [Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1432en_US
dc.identifier.otherCEAR065-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1432-
dc.description.abstractEsta investigación abordó el desarrollo de estrategias urbanísticas de carácter cualitativo para la correcta conformación y disposición del espacio público de cualquier municipio en el que sea necesaria su intervención. Estas estrategias urbanísticas constan de dos elementos: un sistema de evaluación del espacio público a escala municipal, y la formulación de un modelo de diseño estandarizado de espacio público basado en lineamientos aplicables a cualquier contexto urbano, tomando al municipio de Guaitarilla, Nariño como caso de estudio específico para la presente investigación. Ambos instrumentos fueron concebidos a partir de criterios universales centrados en la seguridad, accesibilidad y confort. El objetivo de estos instrumentos fue establecer lineamientos que permitieran evaluar, organizar, mejorar y proyectar el espacio público como componente esencial del desarrollo urbano. Se llevó a cabo un diagnóstico cualitativo y cuantitativo de los espacios existentes del municipio en cuestión, evaluando su distribución, calidad y funcionalidad, así como las carencias más relevantes. Una vez analizado, y con los criterios de diseño ya definidos (vinculados a dimensiones normativas, disposición de rampas y escaleras, zonificación, arborización, ergonomía del mobiliario urbano e iluminación) se procedió a aplicarlos en el contexto urbano del municipio, enfocándose en un escenario ya existente y en dos escenarios intervenidos a modo práctico de visualización del modelo propuesto. El resultado final mostró un notable aumento en la calidad de los espacios públicos, no solo presentando soluciones espaciales a problemáticas relacionadas con seguridad y accesibilidad, sino que, también articulando estos espacios renovados con otros elementos inherentes de la ciudad, como calles, edificaciones y cuerpos naturales, todo esto pudiéndose ver en una propuesta urbana holística que integra cada aspecto evaluado y propuesto en el presente trabajo.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherSan Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAGen_US
dc.subjectDESARROLLO URBANOen_US
dc.subjectESPACIO PÚBLICOen_US
dc.subjectESTRATEGIAS URBANÍSTICASen_US
dc.subjectMODELO DE DISEÑO ESTANDARIZADOen_US
dc.subjectSISTEMA DE EVALUACIÓNen_US
dc.titleAnálisis del espacio público para el desarrollo de estrategias urbanísticas de carácter cualitativo en el casco urbano del municipio de Guaitarillaen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEAR065-AR R795 2025.pdf9,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.