Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1461
Título : Revisión Sistemática de Literatura de la conducta suicida en adolescentes entre los 10 y 19 años de edad en el contexto Latinoamericano entre los años 2018 hasta el 2024
Autor : Obando Obando, Nicol Dayana
Palabras clave : CAMBIOS SOCIALES
Revisión Sistemática de Literatura de la conducta suicida en adolescentes entre los 10 y 19 años de edad en el contexto Latinoamericano entre los años 2018 hasta el 2024 [texto impreso] / Obando Obando,Nicol Dayana, Autor; Janio Caldas Luzeiro, Director de tesi . - San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG, 2025. - 338 p. : il.: blanco y negro ; Documento electronico + Carta de entrega de asesor (pdf); Formato de Autorización de publicación(pdf). CEPS066. Identificador de la noticia: 27940 Notas generales: Informe final para optar el título de Psicólogo Universidad CESMAG Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Programa de Psicología San Juan de Pasto 2025 Nota de contenido: Introducción Selección y delimitación del tema Campo de aplicación Línea de investigación Planteamiento del problema Formulación del problema Justificación Objetivo general Revisión preliminar de la literatura Internacional Nacional Departamental Metodología Base de datos Palabras clave o términos de búsqueda Criterios de inclusión Tipo de estudio Tipo de diseño metodológico Tamaño de muestra de cada estudio Criterios de exclusión Procedimiento de búsqueda de datos Técnicas de recolección de información Los sub - ejes temáticos que orientarán la revisión sistemática de literatura Recursos de la investigación Elementos éticos Procedimiento Resultados Duplicados Criterio edad Criterio año de publicación Criterio idioma inglés, español y portugués Criterio artículos que no cumplen con las temáticas de estudio Año de publicación Tipos de estudios Población Edad Idioma Países Discusión Conclusión Recomendación Referencias Anexos Resumen/Extracto: En la actualidad “el suicidio es un fenómeno que se ha estudiado en adolescentes en diferentes países del mundo desde el punto de vista de los cambios sociales, culturales, económicos y tecnológicos recientes” (Campo et al., 2013, p. 46); por consiguiente, según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2025) más de 700.000 personas se suicidan en todo el mundo cada año. Por otro lado, teniendo en cuenta la medida por grupos de edad, la frecuencia de suicidios se encuentra entre los adolescentes de 15 a 19 años. En su nivel más alto, el suicidio es la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Asimismo, la OMS (2024) define la adolescencia como “la etapa de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años de edad, lo que significa que aproximadamente hay mil millones de adolescentes en el mundo”. En este contexto, y considerando la magnitud de las conductas suicidas en la población adolescente, resulta pertinente plantear la realización de una revisión de la literatura (RSL), centrada en las conductas suicidas en este grupo etario. Es importante aclarar que la conducta suicida se entiende como la suma de varias fases interrelacionadas, que incluyen la ideación suicida, la conducta parasuicida (comportamientos de autolesión sin intención de morir), la planeación, el intento de suicidio y la conducta suicida consumada (Gómez y Rojas 2021). Esta diferenciación es relevante, ya que la mayoría de los estudios revisados abarcan diversas fases de la conducta suicida, permitiendo una comprensión más amplia de las diferentes manifestaciones de este comportamiento en la población adolescente (Campo et al., 2013). Lengua : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Indexación libre : CAMBIOS SOCIALES;CONDUCTAS SUICIDAS;REVISIÓN DE LA LITERATURA;SUICIDIO
REVISIÓN DE LA LITERATURA
SUICIDIO
Fecha de publicación : 4-sep-2025
Editorial : San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG
Citación : Obando Obando,N. D.(2025).Revisión Sistemática de Literatura de la conducta suicida en adolescentes entre los 10 y 19 años de edad en el contexto Latinoamericano entre los años 2018 hasta el 2024.[Trabajo de pregrado. Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1461
Resumen : En la actualidad “el suicidio es un fenómeno que se ha estudiado en adolescentes en diferentes países del mundo desde el punto de vista de los cambios sociales, culturales, económicos y tecnológicos recientes” (Campo et al., 2013, p. 46); por consiguiente, según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2025) más de 700.000 personas se suicidan en todo el mundo cada año. Por otro lado, teniendo en cuenta la medida por grupos de edad, la frecuencia de suicidios se encuentra entre los adolescentes de 15 a 19 años. En su nivel más alto, el suicidio es la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Asimismo, la OMS (2024) define la adolescencia como “la etapa de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años de edad, lo que significa que aproximadamente hay mil millones de adolescentes en el mundo”. En este contexto, y considerando la magnitud de las conductas suicidas en la población adolescente, resulta pertinente plantear la realización de una revisión de la literatura (RSL), centrada en las conductas suicidas en este grupo etario. Es importante aclarar que la conducta suicida se entiende como la suma de varias fases interrelacionadas, que incluyen la ideación suicida, la conducta parasuicida (comportamientos de autolesión sin intención de morir), la planeación, el intento de suicidio y la conducta suicida consumada (Gómez y Rojas 2021). Esta diferenciación es relevante, ya que la mayoría de los estudios revisados abarcan diversas fases de la conducta suicida, permitiendo una comprensión más amplia de las diferentes manifestaciones de este comportamiento en la población adolescente (Campo et al., 2013).
URI : http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1461
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEPS066-PS O12 2025.pdf2,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.