Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1462
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBastidas Zambrano, Lizbeth Nayibe-
dc.contributor.authorFigueroa Fuentes, Yesenia Estefania-
dc.contributor.authorHernández Valencia, Mabell Estefania-
dc.date.accessioned2025-09-12T16:10:32Z-
dc.date.available2025-09-12T16:10:32Z-
dc.date.issued2025-09-05-
dc.identifier.citationBastidas Zambrano, L. N. & Figueroa Fuentes, Y. E. & Hernández Valencia, M. E,(2025).Representaciones sociales frente a la maternidad en mujeres con edades entre los 35 a 40 años, vinculadas al campo laboral, residentes en la ciudad de Pasto que deciden no tener hijos.[Trabajo de pregrado. Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1462en_US
dc.identifier.otherCEPS067-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1462-
dc.description.abstractEn la actualidad, la no maternidad se ha convertido en una concepción que ha adquirido gran relevancia, teniendo en cuenta que su elección tiene influencia en diferentes campos, que van desde las implicaciones personales de quien toma la decisión hasta las repercusiones en la sociedad, impactando áreas como la economía, educación y demografía, por lo tanto, en la presente investigación se considera importante comprender las representaciones sociales acerca de la maternidad presentes en mujeres de 35 a 40 años, vinculadas al campo laboral frente a su decisión de no tener hijos, aspecto que se desarrolló en base a los objetivos estructurados a partir de las tres categorías que componen la teoría antes mencionada: información, actitud y campo de representación. En función de lo planteado, se eligió desarrollar la investigación bajo la metodología del enfoque cualitativo, considerando que desde este punto se puede comprender el fenómeno a partir de su realidad, aspecto que se llevó a cabo mediante los relatos de las seis mujeres que conforman la población objeto de estudio. Dentro de este orden de ideas, es importante señalar dentro de los resultados encontrados que las participantes tenían como información previa la asociación de mujer como sinónimo de maternidad, aspecto que logran evidenciar a través de diferentes experiencias asociadas al cuidado y crianza de menores, a partir de las cuales empezaron a tomar una postura frente al deseo de no tener hijos, finalmente, dotando de significado todo lo anterior, concluído en las definiciones que atribuía a los términos de maternidad y no maternidad, asociando la primera con responsabilidad y sacrificio que no deseaban asumir y la segunda con tranquilidad y autonomía.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherSan Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAGen_US
dc.subjectACTITUDen_US
dc.subjectAUTONOMIZACIÓNen_US
dc.subjectCAMPO DE REPRESENTACIÓNen_US
dc.subjectDESARROLLO DE LA CARRERAen_US
dc.subjectINFORMACIÓNen_US
dc.subjectNO MATERNIDADen_US
dc.subjectPRESIÓN SOCIALen_US
dc.subjectRESPONSABILIDADen_US
dc.titleRepresentaciones sociales frente a la maternidad en mujeres con edades entre los 35 a 40 años, vinculadas al campo laboral, residentes en la ciudad de Pasto que deciden no tener hijos.en_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEPS067-PS B326 2025.pdf2,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.