Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1479
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRosero Ruano, Leidy Marian-
dc.contributor.authorVilla Torres, Yurany Nayiby-
dc.contributor.authorYanguatin Cuasquer, Dario Fernando-
dc.date.accessioned2025-11-14T01:13:09Z-
dc.date.available2025-11-14T01:13:09Z-
dc.date.issued2025-11-05-
dc.identifier.citationRosero Ruano, L. M. & Villa Torres, Y. N. & Yanguatin Cuasquer, D. F. (2025).Reconocimiento de la quebrada Dolores de San Juan de Pasto como sujeto de derechos a partir del año 2014. [Trabajo de pregrado, Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1479en_US
dc.identifier.otherCEDE050-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1479-
dc.description.abstractA través del tiempo nuestra madre tierra ha sido el foco de múltiples daños ambientales de diferentes índoles, en donde el principal responsable es el hombre que por su inconsciencia y ambición de acaparar cada vez más territorio ya sea para deforestación, minería ilegal, y daños a la flora y fauna, y junto con ello las fuentes hídricas, están ocasionando daños irreparables al medio ambiente. Así las cosas, el agua como uno de los elementos de la naturaleza ha sido afectada en gran magnitud, colocando en riesgo derechos fundamentales como la salud y la vida, puesto que el agua es un elemento primordial para la supervivencia humana y de los seres vivos, por ende, el cuidado de ésta, por parte del Estado, de las entidades encargadas de la protección del medio ambiente y de nosotros las personas que diariamente hacemos uso de este recurso, es trascendental, por el simple hecho de que si no hay agua no hay vida. El agua vista como un derecho fundamental en conexidad con los derechos fundamentales, ha cobrado relevancia, los estados se han visto en la obligación de proteger y garantizar el mismo, así lo podemos evidenciar en varias constituciones donde se protege el derecho al agua o enuncian la responsabilidad general del Estado de asegurar a todas las personas el acceso a agua potable y servicios de saneamiento básicos.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherSan Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAGen_US
dc.subjectAGUAS RESIDUALESen_US
dc.subjectCONTAMINACIÓNen_US
dc.subjectFUENTE HÍDRICAen_US
dc.subjectPROBLEMÁTICA AMBIENTALen_US
dc.subjectQUEBRADA DOLORESen_US
dc.titleReconocimiento de la quebrada Dolores de San Juan de Pasto como sujeto de derechos a partir del año 2014en_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEDE050-DE R795 2025.pdf5,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.