Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1480| Título : | Factores que influyen en los índices de homicidios causados en accidentes de tránsitos; tramo vial Pasto – Pedregal años 2021 – 2022 |
| Autor : | Burbano Rojas, Nelly Alejandra Enríquez Pantoja, Rosa Natalia |
| Palabras clave : | ACCIDENTE DE TRÁNSITO CONDICIONES CLIMÁTICAS FALLA MECÁNICA SINIESTRO VIAL VEHÍCULO |
| Fecha de publicación : | 7-nov-2025 |
| Editorial : | San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG |
| Citación : | Burbano Rojas, N. A. & Enríquez Pantoja, R. N. (2025).Factores que influyen en los índices de homicidios causados en accidentes de tránsitos; tramo vial Pasto – Pedregal años 2021 – 2022. [Trabajo de pregrado, Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1480 |
| Resumen : | La relevancia de esta monografía jurídica reside en la necesidad de tratar una de las principales problemáticas de salud pública a nivel global. Con un 33% de vidas afectadas cada año en aumento, tanto por lesiones como por fallecimientos, según el Boletín Estadístico de la Agencia Nacional de Seguridad, Guancha Villota, J. A. (2016). Estas colisiones no solo tienen un impacto devastador en las víctimas y sus familias, sino que también, imponen cargas significativas sobre los sistemas de salud, las economías nacionales y las sociedades en general. En el contexto de Colombia, donde las tasas de mortalidad y morbilidad asociadas con los accidentes de tránsito son particularmente alarmantes, este problema adquiere una dimensión aún más crítica, debido a la ineficacia de las estrategias de ejecución de políticas en torno a la prevención vial. La ocurrencia de accidentes de tránsito se debe a una compleja interacción de factores humanos, vehiculares y ambientales. Dentro de los factores humanos, como lo menciona Rodríguez, J. M., Camelo, F. A., & Chaparro, P. E. (2017), el comportamiento de los conductores es fundamental en la seguridad vial. Algunas de las conductas que más incrementan el riesgo de accidentes incluyen manejar a velocidades excesivas, bajo la influencia de alcohol o drogas, no respetar las señales de tránsito y utilizar dispositivos móviles mientras se conduce. |
| URI : | http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1480 |
| Aparece en las colecciones: | Derecho |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CEDE051-DE B946 2025.pdf | 6,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.