Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1482
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAchicanoy Narváez, Jaider Camilo-
dc.contributor.authorBurgos Moreno, Sebastián Alejandro-
dc.contributor.authorDelgado Cuasquer, David Sebastian-
dc.date.accessioned2025-11-14T23:24:36Z-
dc.date.available2025-11-14T23:24:36Z-
dc.date.issued2025-11-07-
dc.identifier.citationBurbano Rojas, N. A. & Enríquez Pantoja, R. N. (2025).Factores que influyen en los índices de homicidios causados en accidentes de tránsitos; tramo vial Pasto – Pedregal años 2021 – 2022. [Trabajo de pregrado, Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1482en_US
dc.identifier.otherCEDE052-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1482-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito determinar la legalidad o ilegalidad de los descuentos realizados a los trabajadores de la ciudad de Pasto en el periodo comprendido desde el año 2022 a 2024, en virtud de los establecido en el código sustantivo del trabajo y la jurisprudencia laboral. El salario constituye un medio para garantizar una condición de vida digna al trabajador, determinar qué descuentos al salario no tienen fundamento jurídico o son ilegales y se practican en el día a día del comercio Pastuso siendo el objetivo del presente trabajo. Con lo anterior se pretende generar un contribuir a solucionar la problemática. La investigación parte del concepto de trabajo como eje central de la sociedad y de la dignidad humana. Se aborda la problemática desde una metodología de carácter mixta (cualitativo -cuantitativo), desde un paradigma naturalista y un enfoque histórico hermenéutico, que permitió recabar información por medio de encuestas, análisis normativo y jurisprudencial. El desarrollo teórico abarca conceptos como el trabajo, el salario, descuentos permitidos y descuentos ilegales, a la luz de la normativa laboral vigente. Se destacan los preceptos normativos que regulan los descuentos al salario, contenidos en los artículos 149, 150 y 151 del código sustantivo del trabajo.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherSan Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAGen_US
dc.subjectILEGALIDADen_US
dc.subjectJURISPRUDENCIAen_US
dc.subjectJURISPRUDENCIA LABORALen_US
dc.subjectLEGALIDADen_US
dc.subjectSOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICAen_US
dc.subjectVIDA DIGNAen_US
dc.titleLos descuentos a nóminas salariales de los trabajadores del sector comercial en virtud de lo establecido en el código sustantivo del trabajo y la jurisprudencia laboral en la Ciudad de Pasto, en los años 2022 a 2024en_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEDE052-DE A178 2025.pdf1,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.