Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1484
Título : Características, alcance y jurisprudencia de la prestación humanitaria periódica para víctimas del conflicto armado en el Departamento de Nariño, entre los años 2017 a 2023
Autor : Santander Moncayo, Olga Susana
Palabras clave : ALCANCES
CARACTERÍSTICAS
CONFLICTO ARMADO
PENSIÓN
REQUISITOS
VÍCTIMAS
Fecha de publicación : 7-nov-2025
Editorial : San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG
Citación : Santander Moncayo, O. S. (2025).Características, alcance y jurisprudencia de la prestación humanitaria periódica para víctimas del conflicto armado en el Departamento de Nariño, entre los años 2017 a 2023. [Trabajo de pregrado, Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1484
Resumen : La historia de la Seguridad Social en Colombia se ubica a inicios del siglo XX con concepciones primarias que buscaban la protección de personal de las fuerzas armadas, siguiendo el ejemplo de otros países que adoptaron conceptos similares en etapas posteriores a la primera y segunda guerra mundial, posteriormente este sistema una vez consolidado se extiende a otros sectores de la sociedad colombiana es así; como los docentes y empleados del Estado son los primeros en ver los beneficios de lo que más adelante se abarcaría a el resto de la población en atención al principio de universalidad propio de estos sistemas. La Seguridad Social en Colombia sufrió varios ajustes y cambios en el tiempo los cuales derivaron en lo que hoy se conoce como la Ley 100 de 1993, siendo esta una respuesta a la estatización de la salud en Colombia y una respuesta a la crisis de la salud que atravesaba el país en la misma, el sistema se seguridad social se contempla como la organización de diferentes estructuras, entidades, derechos y demás supervisados y vigilados por el Estado en la prestación de sus diferentes temas tales como pensiones, salud, riesgos laborales y servicios sociales complementarios y su interacción con los afiliados a este sistema.
URI : http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1484
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEDE054-DE S231 2025.pdf4,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.