Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1492| Título : | Proponer estrategias de diseño para la intervención de espacio público del barrio El Polvorín como garantía del derecho a la ciudad |
| Autor : | Enriquez Narváez, Ivana Valentina |
| Palabras clave : | ESTRATEGIAS DE DISEÑO ESPACIO PÚBLICO BARRIO POPULAR DERECHO A LA CIUDAD |
| Fecha de publicación : | 15-ago-2025 |
| Editorial : | San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG |
| Citación : | Enriquez Narváez, I. V. (2025). Proponer estrategias de diseño para la intervención de espacio público del barrio El Polvorín como garantía del derecho a la ciudad. [Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1492 |
| Resumen : | Los barrios populares son áreas urbanas que reflejan una serie de desafíos socioeconómicos y urbanísticos, caracterizados por niveles de vida bajos y una integración limitada con el resto de la ciudad. Estos espacios suelen experimentar viviendas marginadas con un claro déficit cualitativo, falta de acceso adecuado a servicios básicos, déficit en el indicador de espacio público efectivo, precariedad de los sistemas urbanos integrados al barrio que dificulta la accesibilidad de los habitantes a los servicios que ofrece la ciudad. Por tanto, la calidad de vida de los ciudadanos que residen en estos barrios se ve afectada por estas condiciones, lo que resalta la necesidad de abordar estos problemas desde una perspectiva integral desde la arquitectura. Previas investigaciones académicas han destacado la importancia del espacio público en la configuración de la calidad de vida urbana y el ejercicio del derecho a la ciudad en los barrios populares, por ejemplo, Castañeda y Hernández (2021) analiza cómo la producción social del espacio en contextos de informalidad refleja procesos de segregación socioespacial. Rodríguez (2021), en la revista PALOBRA, aborda las dimensiones del derecho a la ciudad y sus principales limitaciones en la agenda urbana |
| URI : | http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1492 |
| Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CEAR072-AR E56 2025.pdf | 5,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.