Repositorio Institucional

Envíos recientes

Editorial Universidad CESMAG: Envíos recientes

  • Ortega Rodríguez, Tarcisio; Cañar Cerón, Omar Eduardo; Espinoza Pabón, Myriam; Melo Arévalo, Heldidgek Freddy (Editorial Universidad Cesmag, 2008)
    EI cincuentenario de la constitución jurídica de la Asociación Escolar María Goretti es una oportunidad para repensar y proyectar los nobles ideales y propósitos que inspiraron a su fundador, padre Guillermo de Castellana, ...
  • Eraso Arciniegas, Gerson (Editorial Universidad Cesmag, 2008)
    La Institución Universitaria CESMAG a partir del año 2002 comenzó a redireccionar su modelo pedagógico centrado en la enseñanza hacia un modelo pedagógico centrado en el aprendizaje, en donde el estudiante se lo considera ...
  • Hernández Arteaga, Raúl Armando (Editorial Universidad Cesmag, 2007)
    En el libro se presentan algunos aspectos biográficos del padre Guillermo De Castellana (Francisco Bellina Bencivinni), de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos. Apóstol de la Educación, fundador de la Asociación Escolar ...
  • Quijano Vodniza, Armando José (Editorial Universidad Cesmag, 2004)
    El libro trata de recoger algunas de las más importantes experiencias que el autor ha tenido durante los últimos años como consecuencia de las actividades relacionadas con los apuntes de clase de las materias metodología ...
  • Chávez Egas, Yolanda (Editorial Universidad Cesmag, 2002)
    Los seguros hoy en día, constituyen una provisión e inversión ante tos imprevistos que puede llegar a presentarse y afectar a los bienes y las personas, en su integridad lo que acarrearía consecuencias funestas a nivel ...
  • Timarán Pereira, Ricardo; Chaves Torres, Anívar; Checa Mora, Juan Carlos; Jiménez Toledo, Javier; Ordóñez Erazo, Hugo (Editorial Universidad de Nariño, 2009)
    En la actualidad, existe un debate sobre la conveniencia de aplicar un enfoque estructurado, orientado a objetos o funcional para enseñar los fundamentos de la programación en Ingeniería de Sistemas. Los modelos estructurado ...
  • Agreda Montenegro, Esperanza Josefina (Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti, 2004)
    El presente documento es el resultado de la práctica permanente y de los interrogantes que se han venido formulando durante la experiencia investigativa y docente sobre alternativas flexibles y claras para realizar actividades ...
  • Tarapuez Chamorro, Edwin Ignacio (Editorial Universidad Cesmag, 2002)
    En los últimos años se ha vislumbrado un nuevo paradigma del desarrollo regional en el que las variables que más interesan son las científico-tecnológicas ,el medio ambiente, la descentralización y la creación de micro, ...
  • Estrada Alava, Juan Carlos; Bastidas Mera, Ernesto Javier; Rivera Vallejo, Gloria Alicia (Editorial Universidad Cesmag, 2006)
    Como todos los ciudadanos, los autores de este texto son usuarios de los servicios públicos y, por lo tanto beneficiarios y algunas veces también víctimas del funcionamiento de las empresas encargadas de prestar estos ...
  • Quijano Vodniza, Armando José; Morales Upegui, Holman; Ordoñez Bravo, Amanda Lucia; Guerrero López, Maria del Pilar; Castillo Valencia, William (Editorial Universidad Cesmag, 2003)
    En esta obra se presenta a la comunidad académica de la región los resultados de la investigación que contó con el apoyo financiero de la l.U. CESMAG, el Fondo Mixto de Cultura de Nariño y la Alcaldía Municipal de Cumbal. ...
  • Guerrero, Héctor Alirio; Revelo Vivas, Ignacio David; Casanova Coral, Oscar Mauricio (Editorial Universidad Cesmag, 2017)
    Las distintas aplicaciones que tiene el análisis numérico en diferentes ramas de las ciencias y sus múltiples aportes en la solución de problemas matemáticos o modelado matemático, que por los métodos analíticos existentes ...
  • Illera Dulce, Luis Eduardo (Editorial Universidad Cesmag, 2000)
    La actividad económica de los países industrializados ha sufrido períodos de estancamiento permanente, pero nunca como el que se ha desarrollado a finales del siglo XX, donde puede afirmarse que se dio por terminada la ...
  • Yela Delgado, José Francisco (Editorial Universidad Cesmag, 2008)
    El trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), se caracteriza por los niveles de atención no acordes con la etapa de desarrollo del individuo. Sin un diagnóstico correcto, el TDAH puede tener graves ...
  • Montoya Acosta, Sara Patricia; Jaramillo Concha, Roberto Andrés (Editorial Universidad Cesmag, 2012)
    El presente ejercicio investigativo, que se originó en una serie de cuestionamientos resultado del contacto diario con los jóvenes que asisten a la institución en calidad de estudiantes regulares, se propuso realizar la ...
  • Zarama Rincón, Manuel Guillermo (Editorial Universidad Cesmag, 2007)
    Es importante hablar sobre el sobrenombre o apodo: muchos han sufrido con él, otros han gozado con él. De todas maneras, casi siempre causa un gran impacto en quienes lo escuchan, rara vez pasa desapercibido, y es motivo ...
  • Chaves Torres, Anívar (Editorial Universidad Cesmag, 2004)
    Los algoritmos no son exclusividad de la programación de computadores, pues existen muchos siglos antes de que se concibiera la idea de una máquina programable. Sin embargo, es difícil pensar en desarrollar un programa sin ...
  • Chaves Torres, Anívar Néstor; Muñoz Botina, José María; Campaña Bastidas, Sixto Enrique; Hernández Garzón, Gonzalo José (Editorial Universidad Cesmag, 2007)
    Este libro es el resultado de una investigación, al interior de la Institución Universitaria CESMAG, llevada a cabo por el grupo Tecnofilia, donde se muestra la realidad sobre el uso de Internet con una mirada prospectiva ...
  • López Dávila, Carlos Eduardo (Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti, 2018-12)
    El proyecto desarrollado representó un reto importante desde el punto de vista teórico y práctico, pues en muchos sentidos constituyó una novedad pedagógica, didáctica y metodológica: no se trató de utilizar los ambientes ...
  • Acosta Díaz, Emilio; Belalcázar Belalcázar, Álvaro Jesús; Bolaños Martínez, Arturo; Cabezas Cortés, Carmen Cecilia; Caicedo Cárdenas, Anny Viviana; Chamorro Martínez, Gladys; Delgado Llerena, Laura Milena; Estrada Álava, Juan Carlos; Farinango Vivanco, Marleny Cecilia; Gaviria Rojas, Leon Darío; Lagos Mora, Adriana; López Dávila, Carlos Eduardo; Muñoz, Carlos Alfredo; Narváez Muñoz, Fredy Darío; Pantoja Narváez, Gabriel Darío; Rivera Vallejo, Gloria Alicia; Rodríguez Hernández, Genys Patricia; Rojas Achicanoy, Hugo Horacio; Rojas Vergara, Emma del Pilar; Ruiz Parra, Luis Alfonso; Sánchez Meza, Jorge Luís; Solarte Solarte, Claudia Magali; Timaná de la Cruz, Alba Yamile; Villota Ortega, Diana Gicela; Zuleta Medina, Alejandra (Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti, 2018-12)
    La Docencia, la Investigación y la Proyección Social, son los tres ejes sobre los que descansa la calidad de la Educación. Estos pilares operan íntimamente relacionados, a tal punto que fácilmente se podría afirmar que, ...
  • Acosta Díaz, Emilio; Arcos Castillo, Luz Nayibe; Arturo Calvache, Jorge Armando; Bastidas Mera, Javier Ernesto; Benavides Pupiales, Luis Eduardo; Bolaños Martínez, Arturo; Bravo Cardona, Anai; Cabezas Cortés, Carmen Cecilia; Castaño, Claudia Patricia; Contreras Cerón, John Braulio; Coral Bustos, William Fernando; Delgado Delgado, William Dario; Estupiñán Revelo, Orlando Marino; Farinango Vivanco, Marleny Cecilia; Gaviria Rojas, Leon Darío; Guerrero Yela, Yolanda; Jiménez Uscátegui, Juan Guillermo; Lagos Mora, Adriana; López Dávila, Carlos Eduardo; Morales Upegui, Hollman; Muñoz Criollo, Iván Alexánder; Murillo Jaramillo, Paula Andrea; Narváez Muñoz, Freddy Darío; Ortega Enríquez, Ramón; Pulistar Suárez, Beatriz Jackeline; Rodríguez Hernández, Genys Patricia; Rojas Vergara, Emma del Pilar; Ruiz Calvache, Myriam; Ruiz Parra, Luis Alfonso; Ruizsanchez, Mario Acevedo; Timarán Rivera, Ana Patricia; Villarreal, José Luis (Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti, 2017-09-15)
    Material investigativo y de reflexión académica distribuido en cuatro (4) Secciones, con diecinueve (19) Capítulos, organización que corresponde a la finalidad académica y funcional. La importancia de cada uno de los temas ...