Repositorio Institucional

Revisión documental sobre el Sedentarismo y obesidad en el desarrollo psicomotor del año 2012 al 2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Benavides Villacriz, David Alejandro
dc.contributor.author Morales Coronel, Farit Alexander
dc.date.accessioned 2024-05-21T16:20:05Z
dc.date.available 2024-05-21T16:20:05Z
dc.date.issued 2023-06-26
dc.identifier.citation Benavides Villacriz, D. A. & Morales Coronel, F. A. (2023). Revisión documental sobre el Sedentarismo y obesidad en el desarrollo psicomotor del año 2012 al 2022. [Trabajo de pregrado,Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1039 en_US
dc.identifier.other CEEF032
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1039
dc.description.abstract La presente monografía se realiza con fines informativos y educativos; la obesidad se presenta como uno de los problemas de salud más importantes conllevando a deficiencias motoras y cognitivas, de esta manera este informe final monográfico tiene como objetivo hacer una revisión y compilación de los estudios actuales en que hablen sobre la relación entre obesidad, sedentarismo y desarrollo psicomotor. De esta forma, determinar si realmente se ha encontrado una asociación entre estas variables y si la presencia de un diagnóstico de obesidad se asocia al déficit del desarrollo psicomotor. El avance en el uso de la tecnología ha modificado de forma notable el estilo de vida, incentivando al sedentarismo dejando de lado las actividades lúdicas y deportivas que conllevan a desarrollar obesidad y problemas psicomotores. En la investigación es importante informar todos los problemas que puede ocasionar, el no practicar actividades físicas, lúdicas, o recreativas con frecuencia; como futuros licenciados en educación física uno de los roles es fomentar el cuidado de si a través del deporte y la recreación impidiendo que factores mencionados anteriormente afecten la salud de las personas. Conllevando así a generar un mal desarrollo social, con esto se busca mejorar la calidad de educación y el desarrollo de una calidad de vida digna en cada persona. Como lo menciona la secretaria de salud del bienestar social. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño (Colombia) : Universidad CESMAG en_US
dc.subject DESARROLLO PSICOMOTOR en_US
dc.subject OBESIDAD en_US
dc.subject SEDENTARISMO en_US
dc.title Revisión documental sobre el Sedentarismo y obesidad en el desarrollo psicomotor del año 2012 al 2022 en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem