Repositorio Institucional

Fortalecimiento de la Identidad Cultural a través de la Guaneña danza tradicional Nariñense en los estudiantes de grado quinto de la I.E.M San José Bethlemitas de la Ciudad de Pasto

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Delgado Andrade, Henry Alexander
dc.contributor.author Igua Rivas, Manuela Alejandra
dc.contributor.author Vallejo Taticuan, Lisbeth Johana
dc.date.accessioned 2024-05-22T23:55:48Z
dc.date.available 2024-05-22T23:55:48Z
dc.date.issued 2023-06-26
dc.identifier.citation Delgado Andrade, H. A., Igua Rivas, M. A. & Vallejo Taticuan, L. J. (2023). Fortalecimiento de la Identidad Cultural a través de la Guaneña danza tradicional Nariñense en los estudiantes de grado quinto de la I.E.M San José Bethlemitas de la Ciudad de Pasto. [Trabajo de pregrado,Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1042 en_US
dc.identifier.other CEEF035
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1042
dc.description.abstract La región nariñense es considerada tierra de artistas, quienes por generaciones sostienen costumbres y tradiciones únicas de su población. Lastimosamente las nuevas generaciones han permitido darle relevancia a nuevas maneras de ver la vida a través de medios tecnológicos opacando y dejando a un lado características únicas de sus ancestros. Principalmente en el documento se encuentra el tema específico de investigación, seguido de ello está la contextualización, dividiéndose en macro contexto y micro contexto, además hay una descripción detallada del problema de investigación, así mismo se da continuidad a la justificación en la que se expone las razones por la cual es importante su realización. Esta investigación se enmarca en el paradigma cualitativo porque permite comprender y explicar el accionar de un fenómeno social, desligándose de la perspectiva cuantificable de un suceso real. De igual manera, se vincula el enfoque crítico social y el método investigación acción, se especifica la unidad de análisis y la unidad de trabajo, además se presenta los referentes teóricos y conceptuales que respaldan el problema de investigación, incluyendo la categorización, el referente documental histórico, investigativo, legal y teórico de categorías y subcategorías. De este modo se traza un objetivo principal, fortalecer la identidad cultural en los estudiantes de grado quinto por medio de la danza tradicional nariñense la Guaneña, en la I.E.M. San José Bethlemitas de la ciudad de San Juan de Pasto. Para su cumplimiento se dio ejecución a tres objetivos específicos los cuales contaron con su respectiva técnica e instrumento de recolección de información. Se inició con la identificación del conocimiento que tenían los estudiantes de grado quinto sobre la identidad cultural nariñense, en el segundo objetivo específico se implementó actividades relacionadas con la danza tradicional la Guaneña para el fortalecimiento de la identidad cultural nariñense, para finalizar se desarrolla el último objetivo específico que es evaluar el aporte de la danza tradicional nariñense en el fortalecimiento de la identidad cultural. Finalmente se encuentra el análisis y discusión sobre los hallazgos de cada objetivo específico durante todo el proceso investigativo, facilitando de esta manera el planteamiento de diferentes conclusiones y recomendación en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS en_US
dc.subject DANZA TÍPICA en_US
dc.subject FIESTAS TRADICIONALES en_US
dc.subject IDENTIDAD CULTURAL en_US
dc.subject MÚSICA TÍPICA en_US
dc.title Fortalecimiento de la Identidad Cultural a través de la Guaneña danza tradicional Nariñense en los estudiantes de grado quinto de la I.E.M San José Bethlemitas de la Ciudad de Pasto en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem