Repositorio Institucional

El HIIT infantil como medio de prevención del sobrepeso en los niños de la categoría (10-13) de la escuela de fútbol integral Fundación Comuniquemos su Misericordia de la ciudad de San Juan de Pasto-Nariño

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Estupiñan Rodríguez, Evelin Yolima
dc.date.accessioned 2024-05-24T19:53:31Z
dc.date.available 2024-05-24T19:53:31Z
dc.date.issued 2023-06-26
dc.identifier.citation Estupiñan Rodríguez, E. Y. (2023). El HIIT infantil como medio de prevención del sobrepeso en los niños de la categoría (10-13) de la escuela de fútbol integral Fundación Comuniquemos su Misericordia de la ciudad de San Juan de Pasto-Nariño. [Trabajo de pregrado,Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1046 en_US
dc.identifier.other CEEF037
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1046
dc.description.abstract El primer capítulo hace alusión al objeto o tema de investigación prevención del sobrepeso; en el segundo capítulo hace referencia a la contextualización con sus dos divisiones: el macro contexto donde se resalta la estructura, la ubicación de la escuela de futbol integral fundación comuniquemos su misericordia, misión, visión; el micro contexto, en el que se analizan las distintas características del grupo sujeto de estudio. Como tercer capítulo se da a conocer el problema de investigación, con una descripción pertinente que destaca unos síntomas y unas causas los cuales son importantes en dicha investigación; dentro del cuarto capítulo se determina la justificación donde se refleja el porqué, el cómo y el para qué de este proyecto. Continuando con el quinto capítulo se encentran los objetivos, cuales se organizan en un objetivo general y dos específicos, a través de los cuales se orienta de manera pertinente todo el proceso investigativo; en el capítulo seis se puede encontrar la línea de investigación, la cual se basa en los parámetros de las directrices generales para los trabajos de grado de la UNIVERSIDAD CESMAG, con el fin de llegar a los objetivos de la manera y por el camino correcto. Dentro del capítulo siete, se observa la metodología que se utilizó para llevar a cabo este proyecto identificando así el paradigma, enfoque y método con el que se guio este procedimiento, así mismo dentro de este capítulo se podrá observar la unidad de análisis y las diferentes técnicas e instrumentos de recolección información, que se tuvieron en cuenta para lograr como tal la investigación. Además, dentro del capítulo ocho se menciona el referente teórico conceptual del problema, iniciando por la categorización, luego el referente documental histórico, referente investigativo y legal. Para continuar, se encuentra en el capítulo nueve, la propuesta de intervención pedagógica, con su título, caracterización y pensamiento pedagógico que sirvió de apoyo bibliográfico para la estructuración del proyecto, con su referente teórico conceptual, plan de actividades, proceso metodológico y didáctico. Con su respectiva evaluación y recursos generales. Avanzando en el informe final de investigación, se encuentra el capítulo diez en el que se expone el análisis e interpretación de resultados, asumiendo para ello la triangulación de información basada en 3 aspectos importantes, primero el diagnostico de las características de la actividad física y funcional en los niños de la categoría (10-13) de la Fundación Comuniquemos su Misericordia; como segundo está el plan de actividades en referencia al HIIT para la mejora del componente cardiovascular y muscular en los niños mencionados. Por último, se encuentra el Análisis de los efectos del HIIT para la prevención del sobrepeso, con sus respectivas actividades y batería de test; el informe continúa con el capítulo once, donde se plantean unas conclusiones fruto de la experiencia vivida durante la investigación. El informe llega a su final en lo referente a capítulos con el acápite doce, destinado para exponer las recomendaciones, estableciendo algunas pautas para futuras investigaciones; el informe concluye con la bibliografía donde se relacionan los autores y obras que sirvieron como fundamento teórico y los anexos como herramientas de guía para el trabajo realizado. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject CAPACIDAD AERÓBICA en_US
dc.subject CAPACIDAD ANAERÓBICA en_US
dc.subject COMPONENTE CARDIOVASCULAR en_US
dc.subject FUERZA EXPLOSIVA en_US
dc.subject FUERZA RESISTENCIA en_US
dc.subject PREVENCIÓN en_US
dc.subject SOBREPESO en_US
dc.title El HIIT infantil como medio de prevención del sobrepeso en los niños de la categoría (10-13) de la escuela de fútbol integral Fundación Comuniquemos su Misericordia de la ciudad de San Juan de Pasto-Nariño en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem