Repositorio Institucional

Promoción de la actividad física musicalizada para mejorar la calidad de vida del adulto mayor de la Fundación Comuniquemos su Misericordia de la ciudad de San Juan de Pasto

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Garzón Daza, Juan Diego
dc.contributor.author Gómez Palacios, Johana Lizeth
dc.contributor.author Sánchez Goyes, Jean Carlos
dc.contributor.author Torres Sánchez, Hannier Nicolás
dc.date.accessioned 2024-05-28T21:00:45Z
dc.date.available 2024-05-28T21:00:45Z
dc.date.issued 2023-06-29
dc.identifier.citation Garzón Daza, J. D., Gómez Palacios, J. L., Sánchez Goyes, J. C. & Torres Sánchez, H. N. (2023). Promoción de la actividad física musicalizada para mejorar la calidad de vida del adulto mayor de la Fundación Comuniquemos su Misericordia de la ciudad de San Juan de Pasto. [Trabajo de pregrado,Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1051 en_US
dc.identifier.other CEEF038
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1051
dc.description.abstract El presente documento, tiene como fin dar a conocer un proyecto de investigación desarrollado con el grupo femenino de adulto mayor de la Fundación Comuniquemos su Misericordia de la ciudad de San Juan de Pasto, quienes presentaron algunas dificultades como la ausencia de concentración, la fatiga muscular, perdida de flexibilidad y fuerza, que impide mantener una buena calidad de vida. En la primera parte del texto se encuentra el problema de investigación en el cual se ubica el objeto o tema de investigación correspondiente a la calidad de vida, seguido de la línea de investigación, planteamiento y formulación del problema, en el cual se evidencia el origen del problema y pregunta orientadora; posteriormente los objetivos de la investigación que se dividen en objetivo general y tres objetivos específicos. También se encuentra la justificación, viabilidad y delimitación de este proyecto, lo anterior haciendo referencia a las motivaciones de la investigación y la factibilidad de su realización en ámbitos financieros, humanos, materiales didácticos y de información. En segundo lugar, se ubica los tópicos del marco teórico y en ella los antecedentes investigativos, en el cual se evidencian a nivel internacional, nacional y local; a continuación se halla el enunciado de los supuestos teóricos, las variables y su respectiva definición nominal y operativa, que hacen mención a su explicación desde una teoría aceptada científicamente y a la especificación de actividades a realizarse para medir las variables, por último, la formulación de hipótesis de investigación: hipótesis alternativa e hipótesis nula. En cuanto al tercer y cuarto momento, se encuentra la metodología y los resultados; en el primero se ubica el paradigma, enfoque, método, tipo y diseño de investigación, la población, muestra, las técnicas e instrumentos de recolección de información, finalmente la validez y confiabilidad de las mismas; en los resultados, se evidencian los de primer y segundo objetivo específico, las cuales se abordan a partir de figuras o gráficas y un análisis descriptivo con unos resultados porcentuales. Para finalizar el trabajo de investigación, está el análisis y discusión de resultados, donde se da cumplimiento al último objetivo específico, organizado con algunas tablas y respectivo análisis informativo, también se ubican las conclusiones del trabajo realizado, las recomendaciones, referencias utilizadas y finalmente los anexos, donde se evidencia el material consultado que ha funcionado de apoyo para la elaboración del proyecto, los compromisos éticos de investigación científica de los estudiantes maestros encargados del trabajo y consentimientos informados de la muestra, además el formato del instrumento de recolección de información utilizado en la investigación en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject ACTIVIDAD FÍSICA MUSICALIZADA en_US
dc.subject ADULTO MAYOR en_US
dc.subject CALIDAD DE VIDA en_US
dc.title Promoción de la actividad física musicalizada para mejorar la calidad de vida del adulto mayor de la Fundación Comuniquemos su Misericordia de la ciudad de San Juan de Pasto en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem