Repositorio Institucional

El modelo de selección natural de Batlle en detección de talentos deportivos con grupo de adolescentes entre 13 a 17 años en la zona rural de la Ex Provincia de Obando-Nariño

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ipial Mejía, Álvaro Javier
dc.contributor.author Montenegro Coral, Erik David
dc.date.accessioned 2024-05-30T20:43:09Z
dc.date.available 2024-05-30T20:43:09Z
dc.date.issued 2023-06-30
dc.identifier.citation Ipial Mejía, Á. J. & Montenegro Coral, E. D. (2023). El modelo de selección natural de Batlle en detección de talentos deportivos con grupo de adolescentes entre 13 a 17 años en la zona rural de la Ex Provincia de Obando-Nariño. [Trabajo de pregrado,Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1055 en_US
dc.identifier.other CEEF041
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1055
dc.description.abstract El talento constituye a una de las condiciones fundamentales para acceder a la excelencia en el deporte de competición (Campos, 1996) por ende, a pesar de que parezca no tan complicado detectar un joven talento y predecir su proceder a nivel deportivo, no lo es, esto conlleva a un largo y duro camino lleno de muchas dificultades donde el deportista tiene que llevar un completo proceso de determinación, detección, identificación, desarrollo y selección, como lo daremos a conocer más adelante. En los procesos de los clubes profesionales y las distintas federaciones tanto regionales como nacionales, se generan una gran preocupación en torno a este tema, por este motivo se busca nuevas formas de detección en zonas particulares donde se ha demostrado que existen talentos innatos pero que a través del tiempo se van perdiendo, para ello se busca mediante el conocimiento generar impacto en diferentes contextos que lleven a detectar esa futura "estrella", y también en facilitar que su crecimiento sea el correcto, cumpliéndose todas las expectativas puestas en él. La investigación demuestra la clave y el éxito basado en desarrollar un entrenamiento planificado y al mismo tiempo estructurado en ese inicio de la carrera del deportista con el enfoque específico dentro de un contexto particular, realizando un entrenamiento en condiciones adecuadas y óptimas como también llegando a ese entrenamiento individual, trabajando en equipo donde el entrenador y el apoyo de los padres y familiares serán el eje principal para su mejor desempeño. Para terminar, utilizaremos una metáfora de Lewontin (2000) donde considera que los genes determinan el tamaño de la botella, mientras que los aspectos contextuales representarían el contenido, puesto que todo proceder y buen aprendizaje siempre en equipo nos llevara a un excelente proceso. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject APRENDIZAJE en_US
dc.subject DETECCIÓN TALENTO NATURAL en_US
dc.subject RURALIDAD en_US
dc.title El modelo de selección natural de Batlle en detección de talentos deportivos con grupo de adolescentes entre 13 a 17 años en la zona rural de la Ex Provincia de Obando-Nariño en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem