Repositorio Institucional

Propuesta arquitectónica de un museo interactivo que integre El Teatro Alcazar y el Edificio Contiguo por la calle 18, bienes de interés cultural de carácter nacional BIC Centro Histórico de Pasto

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Granada Lozada, Brandon Fabricio
dc.date.accessioned 2024-06-05T20:33:04Z
dc.date.available 2024-06-05T20:33:04Z
dc.date.issued 2023-11-09
dc.identifier.citation Granada Lozada, B. F. (2023).Propuesta arquitectónica de un museo interactivo que integre El Teatro Alcazar y el Edificio Contiguo por la calle 18, bienes de interés cultural de carácter nacional BIC Centro Histórico de Pasto. [Trabajo de pregrado. Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1061 en_US
dc.identifier.other CEAR027
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1061
dc.description.abstract El museo interactivo nace desde el pensamiento cultural y como a medida que la sociedad va evolucionando a una generalidad global hay ciertos aspectos que se deben cultivar y fortalecer, de ahí que mediante la arquitectura se busque generar espacios propicios que ayuden a esta parte importante de cualquier comunidad, por ellos en este proyecto se planteó la siguiente pregunta ¿Por qué generar una propuesta arquitectónica de un museo interactivo en la comuna 1, zona centro entre la calle 17 con carreras 20ª y 21ª, que contribuya con la identidad cultural de la región que además beneficie el teatro Alcázar y la casona contigua de la ciudad de Pasto?. De ahí que sea evidente que la ciudad contiene varios hitos representativos culturales que hacen de sus ciudadanos una de las pocas sociedades que se distinguen del resto, por sus fiestas, su idiosincrasia y actos culturales que mantienen viva en ciertos aspectos sus raíces autóctonas por ello el generar una propuesta arquitectónica de un museo interactivo en la comuna 1, zona centro entre la calle 17 con carreras 20ª y 21ª, que contribuya con la identidad cultural de la región que además beneficie el teatro Alcázar y la casona contigua de la ciudad de Pasto, sea conveniente para resguardar y fortalecer lo propio, teniendo un plus al realizar mejoras locativas a estos dos inmuebles que se adhieren al museo. Por ello se planteó una metodología cualitativa interpretativa la cual permite evidenciar los aspectos representativos de la sociedad y la influencia que tendrá el proyecto arquitectónico, para ello se estableció un método etnográfico mediante una observación no participante, una recopilación de información anexo a ello se realizó un diario de campo y una ficha bibliográfica, que condense lo investigado. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject ASPECTOS REPRESENTATIVOS en_US
dc.subject HITOS REPRESENTATIVOS en_US
dc.subject PENSAMIENTO CULTURAL en_US
dc.title Propuesta arquitectónica de un museo interactivo que integre El Teatro Alcazar y el Edificio Contiguo por la calle 18, bienes de interés cultural de carácter nacional BIC Centro Histórico de Pasto en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem