Repositorio Institucional

Actividades lúdicas para fortalecer la expresión corporal en los estudiantes de quinto grado de la I. E.M. Luis Eduardo Mora Osejo sede la Minga de la ciudad de San Juan de Pasto

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Burbano Imuez, Carlos Alberto
dc.contributor.author Gómez Hernández, Juan Camilo
dc.date.accessioned 2024-06-07T00:09:49Z
dc.date.available 2024-06-07T00:09:49Z
dc.date.issued 2023-11-30
dc.identifier.citation Burbano Imuez, C. A. & Gómez Hernández, J. C. (2023). Actividades lúdicas para fortalecer la expresión corporal en los estudiantes de quinto grado de la I. E.M. Luis Eduardo Mora Osejo sede la Minga de la ciudad de San Juan de Pasto. [Trabajo de pregrado,Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1064 en_US
dc.identifier.other CEEF051
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1064
dc.description.abstract La presente investigación tiene como fin mejorar la expresión corporal a través de actividades lúdicas en los estudiantes de quinto grado de la I.E.M. Eduardo Mora Osejo, sede la Minga de la ciudad de San Juan de Pasto, entendiendo como expresión corporal toda manifestación física, emocional y comunicativa, por tanto, uno de los aspectos más significativos en las etapas de desarrollo psicomotor y educativo del ser humano. Inclusive está asociada al incremento de las habilidades sociales y cognitivas necesarias en el proceso de crecimiento integral de los niños. El acercamiento a la realidad mediante la observación, permitió identificar la problemática objeto de estudio, donde se reconoció las diferentes formas de expresión corporal utilizadas por los niños en el momento de interactuar con sus compañeros durante la clase de Educación Física. Detectando de esta forma, que muchas de sus expresiones eran inadecuadas para su edad y nivel de escolaridad, asimismo, se denotó un lenguaje y comportamientos ofensivos, generadores de un ambiente escolar poco agradable para avanzar en el proceso de aprendizaje. También se identificaron diversas causas originadas en el contexto social y educativo. Las anteriores consideraciones, sirvieron de fundamento para plantear el problema a investigar; ya que los alumnos realizan con menor frecuencia acciones que impliquen movimiento, de allí la importancia de analizar la forma como los niños se expresan corporalmente, influyendo ésta en el fortalecimiento de las capacidades psicomotoras y los procesos cognitivos. Formular a través de una pregunta concreta el asunto a estudiar. Justificar la pertinencia y su contribución al ámbito de la enseñanza, puesto que en el ser humano el dinamismo es transcendental, siendo la actividad motora la generadora de procesos de crecimiento integral. Seguidamente, proponer unos objetivos que sirvan como guía para el desarrollo de la investigación; identificando a profundidad las distintas fortalezas y debilidades en el grupo sujeto de estudio, implementando actividades lúdicas para el mejoramiento de la expresión corporal, en donde los estudiantes dispongan un espacio para favorecer la imaginación, la creatividad y la espontaneidad, mediante la muestra de sus propias emociones y conocimientos del mundo, utilizando para ello el cuerpo, el movimiento y la expresividad, para luego evaluar la implementación propuesta en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject ACTIVIDADES LÚDICAS en_US
dc.subject CONDUCTAS en_US
dc.subject EXPRESIÓN CORPORAL en_US
dc.subject LENGUAJE CORPORAL en_US
dc.subject RELACIONES SOCIALES en_US
dc.subject SOCIALIZACIÓN en_US
dc.title Actividades lúdicas para fortalecer la expresión corporal en los estudiantes de quinto grado de la I. E.M. Luis Eduardo Mora Osejo sede la Minga de la ciudad de San Juan de Pasto en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem