Repositorio Institucional

La corporeidad en niños y jóvenes con discapacidad intelectual del centro de estimulación neuro-cognitivo semilleros de Da vinci de la ciudad de San Juan de Pasto Nariño

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Carlosama Carlosama, Stiven Alirio
dc.contributor.author Marín Rodríguez, Neymar
dc.contributor.author Narváez Narváez, Jhordan
dc.contributor.author Pachichana Vásquez, Johana Marcela
dc.date.accessioned 2024-06-17T19:33:04Z
dc.date.available 2024-06-17T19:33:04Z
dc.date.issued 2023-12-01
dc.identifier.citation Carlosama Carlosama,S. A. & Marín Rodríguez, N. & Narváez Narváez, J. & Pachichana Vásquez, J. M. (2023).La corporeidad en niños y jóvenes con discapacidad intelectual del centro de estimulación neuro-cognitivo semilleros de Da vinci de la ciudad de San Juan de Pasto Nariño. [Trabajo de pregrado,Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG.http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1075 en_US
dc.identifier.other CEEF061
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1075
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación fue guiado hacia la concepción de la corporeidad en niños y jóvenes con discapacidad intelectual. Es así que, a continuación, se dará a conocer cada uno de los capítulos por los cuales se compone este trabajo, de esta manera, en el primer capítulo se hará referencia al tema de investigación en este caso la corporeidad. Dentro del segundo capítulo se realiza un énfasis en la contextualización del centro en el cual se realiza la investigación, esta contextualización se la realiza desde un macro contexto y así mismo se hace una contextualización desde un micro contexto. Posteriormente, en el capítulo tres se encuentra lo referente al problema de investigación dentro del el cual se realiza una descripción referida a la corporeidad y los componentes que la componen, así mismo, dentro de este capítulo se expone la figura 3. De síntomas y causas seguida de la formulación del problema. En el cuarto capítulo se desarrolla la justificación del trabajo de investigación. Dentro del capítulo quinto se presenta el objetivo general que es el análisis de la corporeidad en los niños y jóvenes con discapacidad intelectual, por otra parte, se expone los objetivos específicos los cuales son el identificar los factores que favorecen la corporeidad, develar qué procesos simbólicos estimulan la corporeidad y caracterizar cómo las experiencias socioculturales contribuyen a la corporeidad, en el sexto capítulo se presenta lo referente a la línea de investigación y su relación con el tema de investigación. En un séptimo capítulo se dará a conocer lo referente a la metodología de investigación tomando el paradigma interpretativo, un enfoque histórico hermenéutico con método fenomenológico. Dentro del octavo capítulo se toca el tema de los referentes teóricos realizando la caracterización desde el problema de investigación. Por otra parte, en el noveno capítulo se dan a conocer las consideraciones éticas y bioéticas, dentro del décimo capítulos está el análisis e interpretación de resultados, posteriormente en el capítulo once se encuentra las conclusiones y así mismo, en el capítulo doce se da a conocer las recomendaciones que surgen dentro del trabajo ya realizado. Dentro del capítulo trece está la viabilidad del trabajo seguida del capítulo catorce donde se exponen los recursos. Finalmente, en el capítulo quince se logra observar la figura número 9 correspondiente al cronograma. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO en_US
dc.subject CORPOREIDAD en_US
dc.subject CORPORALIDAD en_US
dc.subject CUERPO EMOCIONAL en_US
dc.subject CUERPO SOCIOCULTURAL en_US
dc.subject INTERACCIÓN SOCIAL en_US
dc.title La corporeidad en niños y jóvenes con discapacidad intelectual del centro de estimulación neuro-cognitivo semilleros de Da vinci de la ciudad de San Juan de Pasto Nariño en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem