Repositorio Institucional

Fortaleciendo habilidades motrices básicas a través de los juegos psicomotores en los niños con discapacidad cognitiva ciclo dos, del Instituto Técnico y Pedagógico María de la Paz de la ciudad de San Juan de Pasto.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author De La Cruz Yampuezan, Bridny Alejandra
dc.date.accessioned 2024-06-17T20:55:57Z
dc.date.available 2024-06-17T20:55:57Z
dc.date.issued 2024-06-14
dc.identifier.citation De La Cruz Yampuezan, B. A. (2024).Fortaleciendo habilidades motrices básicas a través de los juegos psicomotores en los niños con discapacidad cognitiva ciclo dos, del Instituto Técnico y Pedagógico María de la Paz de la ciudad de San Juan de Pasto. [Trabajo de pregrado,Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1077 en_US
dc.identifier.other CEEF063
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1077
dc.description.abstract Las habilidades motrices básicas son un elemento fundamental para que el ser humano se desarrolle en diferentes contextos y problemáticas que encontrara en los múltiples escenarios, es por ello que todo ser humano posee habilidades motrices básicas que son netamente naturales, eso quiere decir que se nace con ellas, con el fin de explorar, conocer, manipular y distinguir texturas, colores, y todo aquello que rodea el diario vivir. De igual manera permiten el desarrollo de otras habilidades más complejas que se las logra aprender y reforzar durante el transcurso de la vida. Para que las habilidades motrices básicas sean desarrolladas y manipuladas correctamente se deben vigorizar habitualmente en toda acción que se presente diariamente en el contexto. Sin embargo, existen pequeñas poblaciones que el manejo de las habilidades motrices básicas les cuesta un poco desarrollarlas debido a sus condiciones físicas o intelectuales como se ha observado en los niños con discapacidad cognitiva ciclo dos, del Instituto Técnico y Pedagógico María de la Paz. Para el niño el jugar es un impulso primario que realiza desde que nace con el fin de descubrir, explorar y dominar su cuerpo, por lo anteriormente mencionado se considera importante incluir el juego como herramienta pedagógica con el fin de que por medio de la recreación se consiga fortalecer las habilidades motoras básicas de la población estudio plasmando resultados satisfactorios. Continuado con la idea anterior y considerando los beneficios de la lúdica y recreación se ha planteado como objetivo afianzar las habilidades motrices básicas bajo juegos psicomotrices que permitirán a nivel grupal una inclusión social y a nivel personal familiarizarse con los entornos que los rodea habitualmente como lo es su entorno familiar (casa) y su entorno escolar. Finalmente, permitirle lograr que reconozca su esquema corporal para hacer el uso adecuado con él y poder ejecutar actividades que requieren de sus habilidades motrices básicas como lo es manipular objetos, desplazarse, correr, etc. Lo anterior, debido a que se observó que la mayoría de los alumnados poseen dificultad al realizar movimientos corporales que requieran de la motricidad gruesa como lo es saltar, patear objetos, entre otros. También se observó el desconocimiento temporo-espacial ya a que los estudiantes a la hora de realizar las actividades rítmicas desconocían las direcciones como lo es derecha-izquierda o adelante-atrás. Y por último se observó la inestabilidad de agarre de elementos en el momento de lazar y de recibir un elemento. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject DISCAPACIDAD en_US
dc.subject FORTALECIMIENTO en_US
dc.subject HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS en_US
dc.subject MOTRICIDAD FINA en_US
dc.subject MOTRICIDAD GRUESA en_US
dc.title Fortaleciendo habilidades motrices básicas a través de los juegos psicomotores en los niños con discapacidad cognitiva ciclo dos, del Instituto Técnico y Pedagógico María de la Paz de la ciudad de San Juan de Pasto. en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem