Repositorio Institucional

El autocuidado desde la educación física para niños de básica primaria de primero a quinto grado del Centro Educativo El Naranjal del municipio de Buesaco / Nariño por medio de actividades lúdicas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gonzáles Cuero, Brayan
dc.date.accessioned 2024-06-19T14:14:29Z
dc.date.available 2024-06-19T14:14:29Z
dc.date.issued 2024-06-14
dc.identifier.citation Gonzáles Cuero, B. (2024).El autocuidado desde la educación física para niños de básica primaria de primero a quinto grado del Centro Educativo El Naranjal del municipio de Buesaco / Nariño por medio de actividades lúdicas. [Trabajo de pregrado,Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1080 en_US
dc.identifier.other CEEF064
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1080
dc.description.abstract El presente informe final tuvo como objetivo general fortalecer el cuidado a través de la educación física por medio de actividades lúdicas en niños y niñas de primero a quinto grado del Centro Educativo El Naranjal, ubicado en el municipio de Buesaco, Nariño. Este estudio se llevó a cabo utilizando la metodología de investigación-acción y se trabajó con un grupo de 28 estudiantes de todos los grados, de primero a quinto, y 14 padres de familia. Durante el proceso de intervención, se implementó un plan que permitió observar que la gran mayoría de los estudiantes no practicaban el autocuidado en su dieta alimentaria. Consumían en su mayoría comida chatarra, fritos, y casi no tomaban agua, limitándose a solo un vaso al día; en cambio, preferían refrescos o gaseosas. Tanto los padres como los estudiantes carecían de conocimiento sobre el autocuidado y la importancia de mantener una dieta equilibrada. Sin embargo, tras la implementación del plan de intervención, se evidenció una mejora significativa en el autocuidado tanto en los estudiantes como en sus padres. El trabajo logró concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia de una alimentación saludable y de la práctica de actividades físicas como parte del autocuidado integral. En cumplimiento de los objetivos general y específicos y una vez abordado el problema de investigación, presentado los antecedentes, la justificación, el sustento teórico y conceptual, el desarrollo temático se rige por una metodología que orienta su estructuración y curso para obtener la información cuantitativa y cualitativa necesaria. Esta información proviene de fuentes primarias y secundarias, se procesa, analiza y se presentan propuestas alternativas de mejoramiento de una realidad social. Este enfoque se reflejó en la estructuración de los distintos capítulos de la investigación, generando satisfacción tanto por los resultados obtenidos como por el proceso seguido. Se expresan agradecimientos a todos aquellos que permitieron que este aporte haya sido posible. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject ACTIVIDADES LÚDICAS en_US
dc.subject AUTOCUIDADO en_US
dc.subject EDUCACIÓN FÍSICA en_US
dc.title El autocuidado desde la educación física para niños de básica primaria de primero a quinto grado del Centro Educativo El Naranjal del municipio de Buesaco / Nariño por medio de actividades lúdicas en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem