Repositorio Institucional

Determinación mediante GC-MS de los monoterpenoides mayoritarios presentes en el aceite esencial de las hojas de chenopodium ambrosioides procedente del municipio de Cuaspud Carlosama– Nariño.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Portilla Reyes, Ricardo Julián
dc.contributor.author Yela Inguilán, Greis Daniela
dc.date.accessioned 2024-06-20T13:58:11Z
dc.date.available 2024-06-20T13:58:11Z
dc.date.issued 2024-06-07
dc.identifier.citation Portilla Reyes, R. J. & Yela Inguilán, G. D. (2024). Determinación mediante GC-MS de los monoterpenoides mayoritarios presentes en el aceite esencial de las hojas de chenopodium ambrosioides procedente del municipio de Cuaspud Carlosama– Nariño. [Trabajo de pregrado,Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1083 en_US
dc.identifier.other CELQ005
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1083
dc.description.abstract Colombia es un pluriétnico, multicultural y biodiverso, está rodeado por una flora y fauna impresionante, puesto que al ser un país tropical y poseer condiciones geográficas singulares en sus diferentes regiones cuenta con una gran cantidad de especies y ecosistemas, además de recursos naturales que lo convierten en un territorio megadiverso y atractivo (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2022, p.6). Los seres humanos a través de la historia se han relacionado con las plantas presentes en su entorno buscando siempre un beneficio; en Colombia, esta práctica tiene sus raíces en la herencia cultural, gracias al legado e interacción entre diversas culturas (indígenas, africanas y europeas) que han empleado las plantas con fines rituales, medicinales y gastronómicos (Restrepo, 2011, p.4). El Chenopodium ambrosioides, más conocido como paico no es la excepción y es una planta aromática que se caracteriza por sus propiedades antihelmínticas y antiparasitarias, las cuales están relacionadas con la presencia de compuestos químicos que resultan variables en cuanto a su concentración, de ahí la importancia de caracterizarlos (Oliveros, 2016). Los aceites esenciales son una mezcla compleja de compuestos orgánicos volátiles y de carácter aromático que se pueden encontrar en una gran variedad de plantas, resaltando que su concentración en la materia prima suele ser baja, generalmente se obtienen mediante procesos mecánicos, físicos, químicos, siendo el proceso de hidrodestilación uno de los más empleados (Villareal et al, 2018, p.14). El objetivo principal de este estudio se basa en determinar mediante análisis GC-MS los monoterpenoides mayoritarios presentes en el aceite esencial obtenido a partir de las hojas de la planta de Chenopodium ambrosioides, del municipio de Cuaspud Carlosama – Nariño. Para ello, en primer lugar, se propuso evaluar las condiciones óptimas para la obtención de los monoterpenoides mayoritarios o componentes de interés presentes en las hojas de paico, luego se llevó a cabo el proceso de obtención del aceite esencial mediante un equipo de hidrodestilación y una vez obtenido el aceite se procede a identificar los monoterpenoides mayoritarios presentes en él mediante cromatografía de gases con acople a espectrometría de masas (GC-MS), finalmente se lleva a cabo la identificación y cuantificación de los compuestos de interés, en este caso ascaridol y algunos derivados monoterpenoides. El estudio tiene como propósito ampliar acerca del conocimiento científico de esta planta en las diferentes regiones de Nariño y se ha llevado a cabo de la siguiente manera, la primera parte del estudio aborda las generalidades acerca del Chenopodium ambrosioides, sus usos a través de la historia y la relación de sus aplicaciones con algunos de los compuestos que la planta presenta, más adelante se expone la metodología empleada en el estudio, así como el procedimiento que se llevó a cabo para la obtención del aceite esencial y la realización del análisis, donde se estudiaron los resultados obtenidos a partir de la cromatografía de gases con acople a espectrometría de masas (GC-MS). Finalmente, el estudio concluye brindando información relevante de tipo científico-académica acerca del contenido de monoterpenoides mayoritarios presentes en el aceite esencial de Chenopodium ambrosioides, del departamento de Nariño,Colombia. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject ASCARIDOL en_US
dc.subject CHENOPODIUM AMBROSIOIDES en_US
dc.subject GC-MS en_US
dc.subject HIDRODESTILACIÓN en_US
dc.subject IMPACTO REGIONAL en_US
dc.subject MONOTERPENOIDES en_US
dc.title Determinación mediante GC-MS de los monoterpenoides mayoritarios presentes en el aceite esencial de las hojas de chenopodium ambrosioides procedente del municipio de Cuaspud Carlosama– Nariño. en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem