Resumen:
El desarrollo del ecoturismo es una oportunidad estratégica hacia el desarrollo del medio ambiente, el departamento de Nariño cuenta con referentes territoriales en la zona conocida como: pie de monte costero con antecedentes positivos al consolidar estratégicamente sus áreas de reserva como atractivos turísticos sabiendo reconocer y aprovechar sus capacidades económicas y sociales. Se desarrollará una alternativa en el municipio de la Llanada que logre consolidar sus características ambientales impulsadas desde un ecoturismo que mitigue las amenazas que podrían afectar la reserva natural, estás amenazas son un inadecuado uso del suelo rural por actividades económicas como la explotación minera y agrícola, la necesidad es reducir la contaminación ya producida en las corrientes hídricas, el aumento de residuos sólidos de mineral extraído, destrucción de bosques para cultivos no permitidos que afectan la cobertura vegetal y fortalecer el componente paisajístico que se desea conservar. El alojamiento eco turístico funcionara como alternativa para el desarrollo ambiental generando zonas de esparcimiento y estancia mediante una propuesta de borde ecológicos en una franja ambiental la cual logre mitigar la problemática y se reconozca el potencial de las áreas de conservación a través del aprovechamiento de la riqueza natural al proporcionar a dichas áreas una infraestructura adecuada que articule todos los lugares atractivos ofreciendo al visitante actividades como el senderismo, espacio de integración con la naturaleza, confort, estancia temporal, gastronomía, identificación de fauna y flora, y de recreación.