Resumen:
En el contexto empresarial contemporáneo, donde la sostenibilidad y el cumplimiento normativo son fundamentales, las organizaciones enfrentaron la necesidad de implementar sistemas de control interno robustos que garantizasen la protección de sus activos y la conformidad con las regulaciones vigentes. La empresa SALVI S.A.S., dedicada a la gestión de residuos peligrosos y hospitalarios, se encontró en una posición crítica, enfrentando desafíos específicos que afectaron no solo su operatividad, sino también su viabilidad a largo plazo en un sector altamente regulado y competitivo. El manejo adecuado de residuos peligrosos fue un aspecto crucial de la salud pública y del bienestar ambiental. En este sentido, SALVI S.A.S. debió cumplir con normativas estrictas que regulan la recolección, transporte, tratamiento y disposición de estos residuos. Sin embargo, se identificó que la empresa presentaba deficiencias en su sistema de control interno, lo que puso en riesgo su capacidad para operar de manera eficiente y conforme a la ley. Este diagnóstico resaltó la necesidad urgente de optimizar sus procesos internos, fortalecer el marco normativo y proteger sus recursos, garantizando así una operación sostenible y responsable. La investigación tuvo como objetivo principal desarrollar una propuesta de sistema de control interno adaptada a las particularidades de SALVI S.A.S. Esta propuesta no solo buscó mejorar la seguridad financiera de la organización, sino también posicionarla estratégicamente en un mercado en constante evolución, donde la capacidad de adaptación y la gestión eficaz de riesgos son esenciales para el éxito. Mediante un enfoque personalizado y basado en la identificación de áreas de riesgo, se pretendió contribuir a la construcción de un modelo de gestión que potenciara la eficiencia operativa y minimizara las vulnerabilidades.