Repositorio Institucional

Las facultades del Ministerio público como sujeto procesal y su incidencia procedimental en el sistema penal acusatorio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cardozo Valencia, Luis Alejandro
dc.contributor.author Martinez Cerón, Andres Felipe
dc.contributor.author Rosero Bustamante, Francisco Javier
dc.date.accessioned 2025-03-20T14:54:41Z
dc.date.available 2025-03-20T14:54:41Z
dc.date.issued 2025-03-07
dc.identifier.citation Cardozo Valencia, L. A. & Martinez Cerón, A. F & Rosero Bustamante, F.J. (2025).Las facultades del Ministerio público como sujeto procesal y su incidencia procedimental en el sistema penal acusatorio [Trabajo de pregrado, Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1337 en_US
dc.identifier.other CEDE033
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1337
dc.description.abstract El principio del debido proceso es fundamental en el sistema penal acusatorio colombiano, en donde el Ministerio Público desempeña un papel esencial como garante de los derechos fundamentales y del orden jurídico. A lo largo de su historia desde principios del siglo XIX, ha evolucionado junto con el sistema penal, pasando de un modelo inquisitivo a uno acusatorio, manteniendo su rol en casi todas las etapas del proceso penal. Sin embargo, su intervención ha sido objeto de críticas debido al riesgo de desequilibrar las cargas procesales entre la fiscalía y la defensa, afectando la igualdad de armas y la imparcialidad del juez. La Corte Constitucional ha reconocido al Ministerio Público como un interviniente especial en el proceso penal, encargado de proteger los intereses sociales y los derechos humanos. Sin embargo, su participación debe ajustarse a los límites establecidos por la ley y la jurisprudencia para no afectar el equilibrio del sistema acusatorio, basado en el contradictorio entre partes con intereses opuestos. La inclusión del Ministerio Público y de la víctima como intervinientes busca garantizar la reparación de los derechos de esta última dentro de un proceso justo y equitativo, pero su papel ha sido objeto de debate, ya que, podría inclinar la balanza a favor de una de las partes y afectar la imparcialidad del proceso penal. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject DERECHOS HUMANOS en_US
dc.subject DEFENSA DEL ORDEN JURÍDICO en_US
dc.subject INTERESES SOCIALES en_US
dc.subject PATRIMONIO PÚBLICO en_US
dc.subject SISTEMA PENAL ACUSATORIO en_US
dc.title Las facultades del Ministerio público como sujeto procesal y su incidencia procedimental en el sistema penal acusatorio en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem