Resumen:
El presente informe desde su observación y análisis reconoció factores relevantes respecto a la importancia del área de la Educación Física a través de los imaginarios sociales y sobre y el quehacer pedagógico de los docentes. Para ello, se construyó un marco teórico que fundamentaba dichos conceptos, los cuales fueron estudiados bajo una metodología con paradigma interpretativo, enfoque histórico-hermenéutico, y método fenomenológico con el fin de acercarse y comprender la realidad que experimentas y viven los docentes al dictar la asignatura de Educación Física en la Institución Educativa Agropecuaria Bomboná. En este contexto, se comprendieron los imaginarios sociales, las concepciones y percepciones de los docentes acerca de la influencia de esta asignatura en el desarrollo de los estudiantes. De la misma forma, se abordaron los mitos asociados a la Educación Física, que afectan tanto la práctica como la valoración de la misma. También, se profundizó en la experiencia y práctica pedagógica de los docentes, enfocándose en la metodología empleada en las clases y en las dinámicas de interacción entre profesor y estudiante, donde estos aspectos resultan clave para entender el proceso formativo integral de los escolares en la Educación Física.