Repositorio Institucional

Propuesta de estrategias de marketing digital para emprendimientos femeninos rurales de ASOWARKI ubicada en el municipio de Tuquerres y el corregimiento de Yascual (Nariño)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Benítez Lazo, Lina María
dc.contributor.author Morales Chates, Geraldin Stefania
dc.contributor.author Perafan Madroñero, Daniela Marcela
dc.date.accessioned 2025-07-29T21:04:09Z
dc.date.available 2025-07-29T21:04:09Z
dc.date.issued 2025-01-14
dc.identifier.citation Benítez Lazo, L. M. & Morales Chates, G. S. & Perafan Madroñero, D. M. (2025). Propuesta de estrategias de marketing digital para emprendimientos femeninos rurales de ASOWARKI ubicada en el municipio de Tuquerres y el corregimiento de Yascual (Nariño). [Trabajo de pregrado. Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG.http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1427 en_US
dc.identifier.other CEAE058
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1427
dc.description.abstract La investigación se enfoca en el desarrollo de estrategias de marketing digital para los emprendimientos femeninos rurales de ASOWARKI, una asociación ubicada en el municipio de Túquerres y el corregimiento de Yascual (Nariño). El objetivo principal es mejorar la visibilidad y competitividad de las emprendedoras rurales, superando barreras geográficas y de acceso al mercado mediante el uso de herramientas digitales. La investigación emplea un paradigma positivista y un enfoque cuantitativo, como encuestas y análisis estadísticos, para entender las experiencias de las emprendedoras y el uso actual de plataformas digitales. Se busca, con esta propuesta, impulsar el crecimiento económico, la sostenibilidad y la autonomía de las mujeres en estas regiones, permitiéndoles gestionar sus negocios de manera más eficiente y llegar a un público amplio. Además, se enfatiza la importancia de la comercialización digital para la conservación de la identidad cultural y el desarrollo sostenible en el contexto rural. La investigación incluye un diagnóstico de los emprendimientos, la propuesta de estrategias de marketing digital y un plan de acción para su implementación. Introducción: qué es la presentación general del estudio, incluyendo el propósito, los objetivos y la justificación de la investigación. Se resalta la importancia del marketing digital como herramienta para mejorar la competitividad de los emprendimientos femeninos rurales. Capítulo 1. Problema: Descripción del contexto en el cual se desarrolla la investigación: 15 los emprendimientos rurales femeninos en ASOWARKI, ubicada en el municipio de Túquerres y el corregimiento de Yascual, en el departamento de Nariño. Se hace un análisis preliminar de la situación socioeconómica y el acceso de estas emprendedoras a herramientas digitales. Capítulo 2. Marco Referencial: Resumen de las principales teorías y conceptos relacionados con el marketing digital, la inclusión de las mujeres en emprendimientos rurales y el uso de redes sociales para promover productos. Se presenta un marco teórico que sustenta la propuesta de investigación. Capítulo 3. Metodología: Análisis de la situación actual de las emprendedoras de ASOWARKI, basado en los datos obtenidos a través de encuestas. Se incluyen detalles sobre el perfil demográfico, los recursos disponibles y la adopción de herramientas digitales por parte de las emprendedoras. Además, se explica el paradigma positivista y enfoque cuantitativo adoptado en el estudio. Se describe el método empírico-analítico utilizado para la recolección y análisis de datos, así como el tipo de investigación descriptivo-analítico que permite identificar las necesidades y factores claves de éxito para los emprendimientos rurales. Capítulo 4. Análisis de los resultados: Detalle de las estrategias propuestas para mejorar la presencia digital de las emprendedoras, enfocándose en el uso adecuado de plataformas como Instagram, Facebook y WhatsApp. Se aborda la importancia de contenidos visuales atractivos y la creación de relaciones de confianza con los consumidores. Plan de Acción para la Implementación de las Estrategias: Propuesta detallada sobre cómo llevar a cabo las estrategias sugeridas, incluyendo la formación de las emprendedoras en el uso de redes sociales, el diseño de campañas digitales y la implementación de un sistema de comercialización online. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject EMPRENDIMIENTOS FEMENINOS en_US
dc.subject MARKETING DIGITAL en_US
dc.subject MUJERES EMPRENDEDORAS en_US
dc.subject REDES SOCIALES en_US
dc.title Propuesta de estrategias de marketing digital para emprendimientos femeninos rurales de ASOWARKI ubicada en el municipio de Tuquerres y el corregimiento de Yascual (Nariño) en_US
dc.type Book en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem