Repositorio Institucional

Lineamientos eficientes de construcción para reducir la tendencia de impacto ambiental negativo en las viviendas de interés social barrio Juan Pablo II- Pasto

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jurado Benavides, Ivón Lorena
dc.date.accessioned 2025-08-14T16:08:43Z
dc.date.available 2025-08-14T16:08:43Z
dc.date.issued 2025-08-13
dc.identifier.citation Jurado Benavides, I. L. (2025). Lineamientos eficientes de construcción para reducir la tendencia de impacto ambiental negativo en las viviendas de interés social barrio Juan Pablo II- Pasto. [Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1431 en_US
dc.identifier.other CEAR064
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1431
dc.description.abstract La construcción refleja de manera significativa la huella del ser humano sobre el entorno, intensificando los flujos materiales y el consumo energético que generan impactos negativos en el ambiente. A lo largo de su ciclo de vida, las edificaciones demandan grandes cantidades de recursos naturales, incrementan el consumo de energía, producen emisiones contaminantes y contribuyen al deterioro de los ecosistemas. Con el paso de los años, ha prevalecido un modelo constructivo industrializado y seriado, en el que los intereses económicos suelen imponerse sobre los criterios ambientales, lo que ha incrementado los impactos negativos sobre el entorno. Este estudio identifica el proceso del sistema constructivo a porticado en hormigón armado y mampostería cerámica en viviendas de interés social, con el propósito de evaluar su impacto mediante la metodología ISO 14040 y el eco indicador 99. El análisis se basa en un inventario de ciclo de vida y una muestra aleatoria de viviendas representativas del barrio Juan Pablo II. Los resultados permiten identificar los puntos críticos de mayor consumo energético en el sistema constructivo y plantear lineamientos dirigidos a optimizar el uso de energía en futuras construcciones. Con ello se busca promover prácticas constructivas más sostenibles y responsables con el entorno, contribuyendo a la mitigación del impacto ambiental negativo. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject CICLO DE VIDA en_US
dc.subject CONSUMO ENERGÉTICO en_US
dc.subject IMPACTO AMBIENTAL en_US
dc.subject EFICIENCIA en_US
dc.subject PROCESO CONSTRUCTIVO en_US
dc.subject SOSTENIBILIDAD en_US
dc.subject VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL en_US
dc.title Lineamientos eficientes de construcción para reducir la tendencia de impacto ambiental negativo en las viviendas de interés social barrio Juan Pablo II- Pasto en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem