Repositorio Institucional

Análisis del índice de accesibilidad según tiempos de desplazamiento para sectores de alta densidad en Pasto, Colombia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pabón Jaramillo, Karen Larisa
dc.date.accessioned 2025-08-14T19:52:01Z
dc.date.available 2025-08-14T19:52:01Z
dc.date.issued 2025-08-14
dc.identifier.citation Pabón Jaramillo, K. L. (2025). Análisis del índice de accesibilidad según tiempos de desplazamiento para sectores de alta densidad en Pasto, Colombia. [Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1433 en_US
dc.identifier.other CEAR066
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1433
dc.description.abstract La mezcla de usos de suelo se considera un principio de planificación, generador de cambios en la estructura espacial urbana. Sin embargo, la aglomeración de actividades, combinada con inadecuada infraestructura urbana, ocasiona consecuencias a escala de diseño urbano y en materia ambiental, por ejemplo, la disminución de proximidades en distancias cortas y aceleración de procesos de contaminación. Como respuesta para atender este desafío, la presente investigación -que hace parte de una investigación docente entre los programas de Arquitectura e Ingeniería de Sistemas-; analiza el índice de accesibilidad según tiempos de desplazamiento en sectores altamente densos. Este análisis está sujeto al enfoque urbanístico conocido como crono urbanismo y desarrollado por Carlos Moreno et al. (2021), cuyo fin es planificar urbanísticamente la ciudad mediante el acceso de un isócrono de 15 minutos. La metodología de la investigación consistió en el análisis de información secundaria del sistema vial jerarquizado mediante el dimensionamiento, georreferenciación y estado de las calles; y el levantamiento de información primaria relacionada con el uso de los suelos y establecimientos de primera necesidad. Finalmente, esta información se cruzó en QGIS para concluir con los índices de accesibilidad. La investigación es innovadora en Pasto y se espera que este estudio sea insumo para comprender la accesibilidad en una ciudad intermedia, policéntrica y en crecimiento a fin de planificar eficientemente la estructura espacial apoyada en el sistema de movilidad. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject ACCESIBILIDAD en_US
dc.subject CRONO URBANISMO en_US
dc.subject MEZCLA DE USOS DE SUELO en_US
dc.subject MOVILIDAD SOSTENIBLE en_US
dc.subject PROXIMIDAD en_US
dc.title Análisis del índice de accesibilidad según tiempos de desplazamiento para sectores de alta densidad en Pasto, Colombia en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem