Repositorio Institucional

Habilidades blandas en estudiantes del grado décimo del Instituto San Francisco de Asís

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Aza Trujillo, Vanessa Gisell
dc.contributor.author De la Cruz Rivera, Angie Lorena
dc.contributor.author Martínez Ordoñez, Paola Andrea
dc.date.accessioned 2025-08-27T20:49:54Z
dc.date.available 2025-08-27T20:49:54Z
dc.date.issued 2025-08-25
dc.identifier.citation Aza Trujillo, V. G. & de la Cruz Rivera, A. L. & Martínez Ordoñez, P. A. (2025).Habilidades blandas en estudiantes del grado décimo del Instituto San Francisco de Asís.[Trabajo de pregrado. Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1442 en_US
dc.identifier.other CEPS062
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1442
dc.description.abstract La presente investigación tiene como propósito comprender las experiencias personales, interpersonales e institucionales relacionadas con la adquisición de habilidades blandas en estudiantes del grado décimo del Instituto San Francisco de Asís, de la ciudad de Pasto. Estas competencias, que incluyeron comunicación asertiva, empatía, motivación y trabajo en equipo, son fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes y su preparación para los retos académicos, sociales, personales y para su futuro laboral, en este sentido, se buscó analizar cómo los distintos contextos en los que se desenvuelven los estudiantes influyeron en la adquisición y fortalecimiento de dichas habilidades. El estudio se enmarcó en un enfoque cualitativo, bajo el paradigma histórico hermenéutico y un diseño fenomenológico, lo que permitió explorar en profundidad los significados que los estudiantes atribuyen a sus vivencias, la recolección de datos se realizó a través de dos técnicas correspondiendo a entrevista semiestructurada y grupo focal, que fueron aplicados a estudiantes y docentes, se utilizó como método de análisis la destilación de información del doctor Fernando Vásquez. Los hallazgos reflejaron una formación en habilidades blandas que permitieron la adquisición de las mismas, influenciadas por experiencias personales, interpersonales e institucionales en los diferentes contextos. La siguiente investigación se apoyó en teorías de Wenger, en el aprendizaje social de Bandura, e inteligencia emocional de Goleman, que respaldaron la teoría de que estas habilidades no se adquieren por si solas sino que es un proceso dinámico que se da mediante diferentes experiencias y mecanismos de aprendizaje como la enseñanza aprendizaje, el modelado, las intervenciones educativas intencionadas y la crianza consiente y acompañamiento de adultos dando así cumplimiento con los objetivos propuestos en la presente investigación. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject ADQUISICIÓN DE HABILIDADES en_US
dc.subject EXPERIENCIAS en_US
dc.subject INTERPERSONALES en_US
dc.subject INSTITUCIONALES en_US
dc.subject PERSONALES en_US
dc.title Habilidades blandas en estudiantes del grado décimo del Instituto San Francisco de Asís en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem