Resumen:
Ante el incremento del 43.1 % en el consumo de energía no renovable proyectado para 2026 (IEA), se desarrolló un sistema de información para la recopilación y análisis de datos en sistemas de generación hídrica y fotovoltaica. Este laboratorio virtual integra modelamiento teórico con sensores especializados como estaciones meteorológicas, medidores de voltaje y caudal, permitiendo la simulación y evaluación en tiempo real de parámetros técnicos como eficiencia, potencia y compatibilidad. Al superar los métodos tradicionales de enseñanza manual, el sistema se consolida como una herramienta educativa e investigativa que facilita el análisis técnico y empírico de procesos de generación renovable, fortaleciendo la formación en energías limpias y contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7 y 11 mediante el diseño y aplicación de soluciones energéticas sostenibles.