Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Guzmán López, Luis Jairo | |
dc.contributor.author | Tello Diaz, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T22:58:30Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T22:58:30Z | |
dc.date.issued | 2025-09-04 | |
dc.identifier.citation | Guzmán López, L. J. & Tello Diaz, A. F. (2025). Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura corporal y frecuencia respiratoria para ganado bovino. [Trabajo de pregrado. Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1469 | en_US |
dc.identifier.other | CEIE040 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1469 | |
dc.description.abstract | La ganadería es una de las actividades económicas más importantes en Colombia, ya que anualmente se producen más de 7.000 millones de litros de leche y más de 800.000 toneladas de carne bovina que van a la mesa de los colombianos y para las exportaciones al mundo, como aporte a la permanencia de la seguridad alimentaria mundial(Federación Colombiana de Ganaderos - Fedegán, 2020). Durante el segundo trimestre de 2024, el valor aportado por las actividades de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca alcanzó el 9,8 % del total de la economía y el 9 % del PIB. Estos datos refuerzan la importancia del sector agropecuario como un componente clave para el desarrollo económico y el bienestar social del país (UPRA, 2024). Dado que el país requiere mejorar el estatus sanitario de los productos que tienen un potencial de exportación, para lograr la admisibilidad de la carne, leche y sus productos derivados, se identificó la necesidad de capacitar a los ganaderos para cumplir lo reglamentado por el ICA mediante los Decretos 1500 de 2007 y 616 de 2006, mediante las Resoluciones 2341 de 2007 y 3585 de 2008, respectivamente, para optar por la certificación de sus explotaciones. (Federación Colombiana de Ganaderos - Fedegán, s/f). El proyecto plantea apoyar al ganadero en mejorar el manejo del ganado bovino como requisito principal de la certificación de buenas prácticas en el cuidado del ganado, con el fin de tener un impacto en la economía del país debido a que si se tiene una buena gestión y cuidado del ganado aumentará la producción de los productos anteriormente mencionados y esto recae en que más fincas serán acreditadas para incrementar los bienes que el mismo sector genera. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG | en_US |
dc.subject | BIENESTAR | en_US |
dc.subject | CUIDADO DEL GANADO | en_US |
dc.subject | FRECUENCIA RESPIRATORIA | en_US |
dc.subject | GANADO BOVINO | en_US |
dc.subject | MONITOREO | en_US |
dc.subject | TEMPERATURA | en_US |
dc.title | Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura corporal y frecuencia respiratoria para ganado bovino | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |