Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Meneses Constain, July Marcela | |
| dc.contributor.author | Narváez Melo, Daneira Maribel | |
| dc.contributor.author | Robles Guaranguay, Weimar Geovanny | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T22:42:38Z | |
| dc.date.available | 2025-11-05T22:42:38Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-30 | |
| dc.identifier.citation | Meneses Constain, J. M. & Narváez Melo, D. M. & Robles Guaranguay, W. G. (2025).Efectos de la Sentencia C-055 de 2022 respecto de la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho integral a la salud en el municipio de Pasto, para el periodo 2022-2023. [Trabajo de pregrado, Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1470 | en_US |
| dc.identifier.other | CEDE048 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1470 | |
| dc.description.abstract | Desde el año 2006, con la sentencia C-355, la Corte Constitucional se ha pronunciado respecto de la interrupción voluntaria del embarazo, sin embargo, en este tiempo, se permitió bajo tres aspectos importantes: cuando está en riesgo la vida de la madre, cuando el feto viene con malformaciones o cuando se trate de un embarazo no consentido o violación, limitando de tal manera, la voluntad de la mujer para acceder a la IVE. Bajo el contexto anterior y teniendo en cuenta la evolución de las sociedades y el reconocimiento de derechos de las mujeres, la Corte Constitucional nuevamente se pronunció respecto de la IVE en el año 2022, así la Corte reconoció a la IVE como un derecho de salud integral y despenalizó el aborto hasta la semana 24 en la decisión emitida en la sentencia C-055 de este año, dejando posterior a la edad gestacional los criterios que eximen responsabilidad penal sostenidos en la sentencia C-355 de 2006. De esta manera, el presente trabajo, pretende analizar los efectos que la sentencia C-055 de 2022 ha tenido en Colombia, Nariño y en especial en el municipio de Pasto respecto de las interrupciones voluntarias de embarazo - IVE como un derecho de salud integral que se debe garantizar a las mujeres por igual, en este sentido, se pretende hacer una revisión de los antecedentes y derechos que motivaron a la Corte Constitucional para dar el fallo y los argumentos que permitieron determinar a la IVE como un derecho de salud integral, finalmente, se identificaran los efectos que ha generado la sentencia C-055 de 2022 en la comunidad pastusa. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG | en_US |
| dc.subject | AUTONOMÍA | en_US |
| dc.subject | EMBARAZO | en_US |
| dc.subject | LIBERTAD | en_US |
| dc.subject | SALUD INTEGRAL | en_US |
| dc.subject | SENTENCIA C-355 | en_US |
| dc.title | Efectos de la Sentencia C-055 de 2022 respecto de la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho integral a la salud en el municipio de Pasto, para el periodo 2022-2023 | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |