Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | López Pianda, Lesly Dayana | |
| dc.contributor.author | Paz Miramag, Nardeth Fabiana | |
| dc.contributor.author | Riascos Pupiales, Joselin Fernanda | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T23:18:14Z | |
| dc.date.available | 2025-11-13T23:18:14Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-12 | |
| dc.identifier.citation | López Pianda, L. D. & Paz Miramag, N. F. & Riascos Pupiales, J. F. (2025). Diseño de un plan de educación financiera a estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Municipal María Goretti.[Trabajo de pregrado. Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1478 | en_US |
| dc.identifier.other | CECP133 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1478 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación consistió en brindar información sobre la educación financiera a estudiantes de grado quinto en la Institución Educativa Municipal María Goretti, debido a que fue de gran ayuda para ellas estar informadas en aspectos financieros, evitando problemas futuros de inestabilidad económica, aprendiendo a gestionar sus finanzas personales y mejorando así su calidad de vida. La alfabetización financiera contribuyó al bienestar económico individual y, como consecuencia, también al de la sociedad colombiana, desarrollando en las niñas la habilidad de gestionar sus ingresos, gastos y ahorros. Se buscó que las estudiantes comprendieran la importancia del ahorro, los beneficios que se podían obtener al reservar una parte de sus recursos y, en general, el valor de adquirir conocimientos básicos de las finanzas que contribuyeran a la toma de decisiones responsables en su vida cotidiana. El objetivo principal de esta investigación fue diseñar un plan de educación financiera para las estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa María Goretti, mediante un diagnóstico inicial que permitió identificar su nivel de comprensión, así como las debilidades y fortalezas en el manejo de conceptos como presupuesto, ahorro, consumo responsable e inversión. A partir de este diagnóstico, se determinaron los elementos teóricos más relevantes para contextualizar la formación de las niñas, comparando sus realidades cotidianas con los principios fundamentales de las finanzas personales. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG | en_US |
| dc.subject | AHORRO | en_US |
| dc.subject | CONSUMO RESPONSABLE | en_US |
| dc.subject | EDUCACIÓN FINANCIERA | en_US |
| dc.subject | ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS | en_US |
| dc.subject | PRESUPUESTO | en_US |
| dc.title | Diseño de un plan de educación financiera a estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Municipal María Goretti | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |