Repositorio Institucional

Características, alcance y jurisprudencia de la prestación humanitaria periódica para víctimas del conflicto armado en el Departamento de Nariño, entre los años 2017 a 2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Santander Moncayo, Olga Susana
dc.date.accessioned 2025-11-18T19:55:58Z
dc.date.available 2025-11-18T19:55:58Z
dc.date.issued 2025-11-07
dc.identifier.citation Santander Moncayo, O. S. (2025).Características, alcance y jurisprudencia de la prestación humanitaria periódica para víctimas del conflicto armado en el Departamento de Nariño, entre los años 2017 a 2023. [Trabajo de pregrado, Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1484 en_US
dc.identifier.other CEDE054
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1484
dc.description.abstract La historia de la Seguridad Social en Colombia se ubica a inicios del siglo XX con concepciones primarias que buscaban la protección de personal de las fuerzas armadas, siguiendo el ejemplo de otros países que adoptaron conceptos similares en etapas posteriores a la primera y segunda guerra mundial, posteriormente este sistema una vez consolidado se extiende a otros sectores de la sociedad colombiana es así; como los docentes y empleados del Estado son los primeros en ver los beneficios de lo que más adelante se abarcaría a el resto de la población en atención al principio de universalidad propio de estos sistemas. La Seguridad Social en Colombia sufrió varios ajustes y cambios en el tiempo los cuales derivaron en lo que hoy se conoce como la Ley 100 de 1993, siendo esta una respuesta a la estatización de la salud en Colombia y una respuesta a la crisis de la salud que atravesaba el país en la misma, el sistema se seguridad social se contempla como la organización de diferentes estructuras, entidades, derechos y demás supervisados y vigilados por el Estado en la prestación de sus diferentes temas tales como pensiones, salud, riesgos laborales y servicios sociales complementarios y su interacción con los afiliados a este sistema. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject ALCANCES en_US
dc.subject CARACTERÍSTICAS en_US
dc.subject CONFLICTO ARMADO en_US
dc.subject PENSIÓN en_US
dc.subject REQUISITOS en_US
dc.subject VÍCTIMAS en_US
dc.title Características, alcance y jurisprudencia de la prestación humanitaria periódica para víctimas del conflicto armado en el Departamento de Nariño, entre los años 2017 a 2023 en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem