Repositorio Institucional

Ansiedad en estudiantes de noveno semestre de Psicología y noveno semestre de Derecho de la Universidad CESMAG periodo I 2025

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Caicedo Ortega, Diana Katerine
dc.contributor.author Urbano López, Karol Andrea
dc.date.accessioned 2025-11-25T23:47:09Z
dc.date.available 2025-11-25T23:47:09Z
dc.date.issued 2025-11-12
dc.identifier.citation Caicedo Ortega, D. K. & Urbano López, K. A. (2025).Ansiedad en estudiantes de noveno semestre de Psicología y noveno semestre de Derecho de la Universidad CESMAG periodo I 2025.[Trabajo de pregrado. Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1497 en_US
dc.identifier.issn CEPS071
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1497
dc.description.abstract El presente estudio tuvo como propósito analizar el nivel de ansiedad en estudiantes de noveno semestre de Psicología y Derecho de la Universidad CESMAG durante el periodo académico I – 2025. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 122 estudiantes, a quienes se aplicó un cuestionario sociodemográfico y el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI). Los resultados fueron transformados en valores Z y T para garantizar una interpretación estandarizada y confiable de la variable de estudio. La caracterización sociodemográfica mostró que la mayoría de los participantes son jóvenes adultos, pertenecientes al estrato socioeconómico medio, con procedencia mayoritaria de San Juan de Pasto y un autorreconocimiento principalmente mestizo. Este perfil permite situar los hallazgos en un marco territorial y cultural específico, representativo de la población universitaria regional. En cuanto a la variable central, se encontró que el 73,8 % (n = 90) de los estudiantes presentó un nivel de ansiedad media, mientras que el 13,1 % (n = 16) se ubicó en niveles bajos y el 13,1 % restante (n = 16) en niveles altos. Estos resultados evidencian que la mayoría de los estudiantes experimenta una activación ansiosa moderada, la cual, si bien no alcanza niveles patológicos, puede influir en el bienestar psicológico y en el desempeño académico. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject ANSIEDAD en_US
dc.subject CESMAG en_US
dc.subject DERECHO en_US
dc.subject ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS en_US
dc.subject PSICOLOGÍA en_US
dc.title Ansiedad en estudiantes de noveno semestre de Psicología y noveno semestre de Derecho de la Universidad CESMAG periodo I 2025 en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem