dc.contributor.author |
Benavides Pupiales, Luis Eduardo |
|
dc.contributor.author |
Estupiñan Revelo, Marino Orlando |
|
dc.contributor.author |
Solarte Solarte, Claudia Magali |
|
dc.contributor.author |
Revelo Ramírez, Luis Giovanny |
|
dc.contributor.author |
Casanova Guerrero, Ana Lucia |
|
dc.contributor.author |
Farinango Vivanco, Marleny Cecilia |
|
dc.contributor.author |
Pantoja Ruano, Carlos Andrés |
|
dc.contributor.author |
Arcos Castillo, Luz Nayibe |
|
dc.contributor.author |
Villota Ortega, Diana Gicela |
|
dc.date.accessioned |
2021-06-23T14:20:10Z |
|
dc.date.available |
2021-06-23T14:20:10Z |
|
dc.date.issued |
2020-12-04 |
|
dc.identifier.isbn |
978-958-5171-17-6 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/164 |
|
dc.description.abstract |
La investigación que da origen a este capítulo, tiene como objetivo estructurar una alternativa de desarrollo, innovación y crecimiento
regional denominada Polo de Competitividad Binacional como un mecanismo de integración de capacidades y competencias que garantice
la armonización de gobiernos, sectores productivos y academia.
La población objeto de estudio para la investigación está conformada por los 206.192 habitantes de los cinco municipios que circundan la cuenca hidrográfica Carchi: Ipiales, Córdoba, Cumbal, El Contadero y Potosí.
Con relación a los factores metodológicos, el paradigma que orienta esta investigación es el positivismo, de tipo cuantitativo por cuanto se utilizan datos cuantificables que corresponden a características de la región.
La investigación promueve la proyección interinstitucional por cuanto articula a la Universidad con entes gubernamentales, educativos, empresariales y la comunidad. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
Universidad CESMAG |
en_US |
dc.subject |
Emprendimiento |
en_US |
dc.subject |
intención emprendedora |
en_US |
dc.subject |
teoría del comportamiento planeado |
en_US |
dc.subject |
educación universitaria |
en_US |
dc.subject |
productividad |
en_US |
dc.subject |
capital relacional |
en_US |
dc.subject |
capital estructural |
en_US |
dc.subject |
contabilidad de talento humano. |
en_US |
dc.title |
El emprendimiento, la contabilidad del talento humano y la gerencia tributaria como fuentes de ventajas competitivas |
en_US |
dc.type |
Book |
en_US |