Repositorio Institucional

Análisis de antecedentes jurisprudenciales sobre la responsabilidad derivada de productos defectuosos acorde con el Estatuto del consumidor desde 2011

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author López Benavides, Tabata Natalia
dc.contributor.author Mora Castaño, Nathalia Camila
dc.date.accessioned 2024-04-15T20:47:51Z
dc.date.available 2024-04-15T20:47:51Z
dc.date.issued 2023-03-14
dc.identifier.citation López Benavides, T. N. & Mora Castaño, N. C. (2023). Análisis de antecedentes jurisprudenciales sobre la responsabilidad derivada de productos defectuosos acorde con el Estatuto del consumidor desde 2011. [Trabajo de pregrado, Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/945 en_US
dc.identifier.other CEDE015
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/945
dc.description.abstract La presente investigación está encaminada a analizar los antecedentes jurisprudenciales más importantes en materia de responsabilidad por productos defectuosos en Colombia, lo que permite determinar el alcance de dicha responsabilidad por parte de los productores, y establecer los límites que tienen los mismos, así como determinar los derechos de los consumidores frente a esta situación. Frente a esta investigación se darán las respuestas a los interrogantes, para evaluar la eficacia de la norma tal como lo exponen los numerales 22 al 31, 42 al 46 y 61 al 66 del artículo 1 del Decreto 4886 de 2011, al momento de utilizarla como un instrumento al medir la responsabilidad por parte de los productores o si por el contrario se está ausente de responsabilidad como expone el artículo 22 del Estatuto del consumidor. Es de gran importancia conocer cuáles son los derechos de los que gozan los consumidores frente a los productos y servicios ofrecidos en el mercado los cuales deben estar investidos de calidad, idoneidad y seguridad, lo anterior toda vez que dentro de la norma constitucional se reconoce que “La ley regulará el control de calidad de bienes y servicios ofrecidos y prestados a la comunidad, así como la información que debe suministrarse al público en su comercialización” (Const. 1991, Art.78), y que según la ley 1480 del 2011 se basan en principios generales que buscan proteger, promover y garantizar la efectiva defensa del derecho a la seguridad e indemnidad, al igual como también es de gran importancia conocer cuál es la entidad competente para solucionar este tipo de asuntos en materia de responsabilidad de daños por productos defectuosos. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES en_US
dc.subject ESTATUTO DEL CONSUMIDOR en_US
dc.subject POSTULADOS NORMATIVOS - DOCTRINALES DE RESPONSABILIDAD DERIVADA - PRODUCTOS DEFECTUOSOS en_US
dc.subject PRODUCTOS DEFECTUOSOS - COLOMBIA en_US
dc.subject RESPONSABILIDAD DERIVADA - PRODUCTOS DEFECTUOSOS - DISPOSICIONES - CORTE SUPREMA DE JUSTICIA en_US
dc.title Análisis de antecedentes jurisprudenciales sobre la responsabilidad derivada de productos defectuosos acorde con el Estatuto del consumidor desde 2011 en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem