Repositorio Institucional

Gestión de información académica de solicitudes estudiantiles y docentes en la Jefatura de Software de la UNICESMAG mediante Chatbot aplicando PLN

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jamanoy Bacca, Brayan Camilo
dc.contributor.author Montenegro Rosero, Jeisson Fernando
dc.date.accessioned 2024-05-01T00:03:57Z
dc.date.available 2024-05-01T00:03:57Z
dc.date.issued 2023-09-11
dc.identifier.citation Jamanoy Bacca, B.C. & Montenegro Rosero, J. F. (2023). Gestión de información académica de solicitudes estudiantiles y docentes en la Jefatura de Software de la UNICESMAG mediante Chatbot aplicando PLN. [Trabajo de pregrado, Universidad CESMAG]. Repositorio Institucional de la Universidad CESMAG. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/998 en_US
dc.identifier.other CEIS010
dc.identifier.uri http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/998
dc.description.abstract Según el proyecto de especialización titulado como: proyecto de mejora para el proceso de manejo y respuesta de PQRS de la dirección de impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN [1], las solicitudes que se hacen a organizaciones, pueden llegar de forma continua y excesiva, hasta el punto de causar un represamiento en la respuesta de la compañía. Por esta razón se generan inconvenientes al momento de dar la solución, llegando a tener falencias en los recursos financieros e incluso podría haber pérdida de clientes, afectando el buen nombre de la organización como plantea se en [2], afirma que el Good will está conformado por la clientela y otros elementos. En este caso la Universidad CESMAG al ser una institución educativa en crecimiento debe cuidar su prestigio y principios institucionales. Para este contexto, en la Jefatura de Software, los procesos manuales pueden ser susceptibles a una automatización selectiva, según la referencia [3], cuando se trata de la atención al cliente se tiene como objetivo evitar la alienación a los clientes, es decir evitar un represamiento de solicitudes de estos, implementando herramientas tecnológicas, por ejemplo, un Chatbot que contribuya al procesamiento de información para garantizar la resolución oportuna a las solicitudes de los usuarios a través de plataformas de mensajería frecuentemente usadas en la actualidad. Por tanto, los servicios prestados a través de la Jefatura de Software pueden optimizarse con respecto al tiempo de respuesta a solicitudes de los usuarios y apoyando los recursos humanos de la Jefatura de Software. Algo semejante ocurre con la tesis de maestría del referente, [4, p.40] “CP-Bot no sólo permite optimizar los procesos del área de servicio al cliente, sino que también es útil para mejorar la calidad en la atención”, dado que el solicitante podría usar esta herramienta la cual tendría autonomía para gestionar información puesto que puede acceder con una conexión a Internet, al mismo tiempo se permitiría a los miembros de la oficina dedicar un mayor tiempo a las labores de su cargo. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG en_US
dc.subject CHATBOT en_US
dc.subject INTELIGENCIA ARTIFICIAL en_US
dc.subject PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA en_US
dc.subject PLN en_US
dc.subject PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL en_US
dc.title Gestión de información académica de solicitudes estudiantiles y docentes en la Jefatura de Software de la UNICESMAG mediante Chatbot aplicando PLN en_US
dc.type Thesis en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem